Ana Laura Campello, al llamado del deber
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 2802
Fotos: John Alex Fernández
Cumplir de manera exitosa el Servicio Militar Activo tanto para hembras y varones, constituye desde este curso escolar uno de los requisitos para poder incorporarse a la Licenciatura en Periodismo. ¡ahora! dialoga con Ana Laura Campello Pérez, estudiante que obtuvo la carrera mediante la prueba de aptitud y que tendrá la oportunidad de ingresar al Servicio Militar.
La joven Ana Laura Campello Pérez o como la llaman sus amigos, vecinos y familiares Laly; heredó las convicciones que defiende de su madre, padre y abuela, a quienes les agradece y dedica a diario sus logros e inspiraciones.
Dar el paso al frente en cada tarea ha sido una constante desde su llegada a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) de la que es actualmente su presidenta en la provincia de Holguín. Allí contagia a su colectivo con ímpetu juvenil, carisma y osadía; actitudes reafirmadas al conocer que para ingresar a la carrera univeristaria de sus sueños, debía durante un año transitar por el Servicio Militar.
Convicción para lograr un sueño
"Recuerdo que desde la enseñanza primaria dije que esa era la carrera que quería. Me vinculé mucho a diversas actividades artísticas como matutinos, donde actué, declamé y realicé locución; desde esas manifestaciones me fui inclinando y acercando al oficio.
"Siempre tuve esa idea, incluso conservo fotos de una exposición sobre los tipos de profesiones y en la instantánea del momento aparezco con un cartel mostrando que quería Periodismo. Para mí ha sido una alegría inmensa llegar a la actualidad con el deseo de ingresar a la misma carrera, la que considero con un perfil muy amplio y útil a nuestra sociedad".
¿Qué opinas sobre el requisito de ingresar al Servicio Militar femenino para poder cursar la carrera?
Es algo que no esperaba, pero realmente no me tomó de sorpresa. Conozco que otras licenciaturas tienen como requisito ingresar al Servicio Militar, como Relaciones Internacionales en la Brigada de la Frontera, que supone un orgullo mayor e inmensa responsabilidad para jóvenes como yo. Creo que si se tomó esa decisión para Periodismo, es porque era necesario para aportar a la formación de nosotros como futuros universitarios más integrales.
Familia integrada al deber
"En casa conocían mis intenciones en algún momento de pasar el Servicio Militar Voluntario Femenino, llevo algún tiempo con esta idea, por eso para mí familia no fue sorpresa mi inserción inminente a esas gloriosas filas. Asimismo, el hecho de que me presentara a las pruebas, que aprobara y obtuviera la carrera fue una alegría inmensa en mi hogar, porque ellos me han expresado siempre la satisfacción que sienten al ver que comienzo los pasos para cumplir uno de mis grandes sueños".
¿Cómo enfrentarás esta nueva experiencia de tu vida?
Lo haré con todos los deseos, para poder aprender y vivir al máximo esta nueva etapa que comienza. Sé que todo será nuevo, pero me emociona muchísimo saber que viviré el Servicio Militar, para entrar a la carrera que he anhelado. Creo que si lo pudiera definir sería con las palabras: emoción, ganas, esfuerzo y alegría.
¿Qué oportunidades y conocimientos crees que te ofrecerá a ti esta preparación?
Esta etapa de mi vida será de cambios bruscos y que a largo plazo podrá aportarme grandes conocimientos, pues allí forjaré la disciplina e independencia, también sabré valerme por mí misma en muchos aspectos de la cotidianidad no conocidos a profundidad por mí. Conocer nuevas personas de diversos rincones de nuestro país será gratificante y siento que lo voy a recordar por el resto de de mis años.
Consejo a los compañeros que opten por Periodismo e ingresen al Servicio Militar
"Exhorto a conocer desde temprano cuáles son las características específicas de la carrera, es muy linda por lo que conozco de ella, aún sin estar directamente vinculada. Les recomiendo que investiguen y estén al tanto sobre este nuevo requisito que es el Servicio Militar. Luego de informarse bien, vivan esa experiencia con mucho entusiasmo".
Ana Laura, sin dejar de avanzar y adelantarse a su tiempo, mira hacia atrás y ve su trayectoria marcada por la convicción de lograr un sueño. Insistir en su meta de formarse como profesional de la prensa y no desistir del empeño hasta lograrlo, es el derrotero que tiene como guía para ingresar al Servicio Militar y seguir de forma única e irrepetible como su organización: ¡Aquí con Cuba!
Quisimos terminar con el famoso cuestionario de Bernard Pívot, para conocer más sobre la joven Laly:
¿Cuál es tu palabra favorita?
Petricor
¿La que menos te gusta?
Mentira
¿Qué te desanima?
Las cosas sin alma, la falta de sinceridad y de interés, la ausencia de responsabilidad..
¿Cuál es el sonido o ruido que más placer te produce?
El rudio del agua al correr y la música, últimamente la de Benny Moré en especial. También las risas espontáneas, ruidosas y un poco el silencio.
¿Qué es lo que te enciende (espiritualmente - creativamente - emocionalmente)?
Tomar fotos y verlas luego, la gente que baila libremente, andar descalza, las sonrisas sinceras, las conversaciones largas, la poesía, la naturaleza, el café, la existencia de lo bello, de lo que está lleno de corazón, el arte, la cultura, las almas que tienen mucha luz... Me enciende la vida.