Desarrolla Inotu Holguín balance de trabajo durante el 2023

  • Hits: 2743

inotu asamblea balance 4Fotos del autor.

El Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu) en la provincia de Holguín desarrolló el análisis de trabajo correspondiente al año 2023 luego de haber concluido los 14 balances municipales y teniendo como premisa los principales objetivos trazados en la enterior etapa.

Desarrollado en el centro recreativo "El Sauce" perteneciente a la empresa Garbo, el encuentro fue presidido por Yorlanka Vázquez, vicepresidenta nacional de Inotu y contó con la presencia de 130 participantes, entre ellos los directores municipales, el consejo de dirección de la provincia, los 14 vanguardias de igual nivel y organismos con quienes mantienen relaciones de trabajo.

inotu asamblea balance 6

Luego de revisar los objetivos de trabajo se procedió al debate y aprobación de las principales proyecciones de trabajo que centrarán la labor del instituto en el año 2024 entre las cuales se encuentran disminuir los términos de los servicios y elevar la calidad de los estudios partiendo del incremento de las condiciones de trabajo, las capacitaciones, la recuperación y el completamiento de las plazas vacantes, también fortalecer el tratamiento a las ilegalidades y su erradicación inmediata, incrementar el combate en las redes, así como la divulgación de todas las labores y resultados que se desarrollan en el presente año.

inotu asamblea balance 2

César Patterson Rodríguez, Delegado provincial de Inotu Holguín, en la cita comentó: "Se han desarrollado diferentes investigaciones dentro de las que se encuentran las experiencias y resultados del trabajo con las herramientas y tecnologías del Centro de Información para el Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Cinotu); barrios renovados, comunidades fortalecidas, mejoramiento integral del barrio Colina, el nuevo municipio Antilla; los atractivos turísticos de la provincia; la informatización de procesos con el empleo de un Sistema de Información Geográfico para la determinación de la distribución espacial y concentración de las actividades económicas en la Avenida de los Libertadores de la ciudad de Holguín, entre otras".

El ordenamiento territorial y el urbanismo tiene el encargo estatal de dar respuesta profesional y efectiva al proceso inversionista que la provincia enfrenta en su desarrollo, aplicando los conceptos más científicos mediante un proceso participativo con todas las instituciones del territorio. El mayor reto lo constituye el apoyo a la implementación del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista, con la implementación del lineamiento 70 aprobado en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba. 


Escribir un comentario

Comentarios  

# DotuHlg 03-02-2024 21:11
El deber del ordenamiento de una sociedad es primero establecer el orden en los corazones de los ciudadanos, para que puedan construir un entorno urbano armonioso y justo...¨ José Martí
Responder