Ulicer Aguilera: “Con mentalidad de medallista”
- Por Carlos Alberto García Aballe
- Hits: 90
Foto: Calixto N. Llanes / JIT
Hace solo un año su disparo estremeció a la provincia con su mejor marca de por vida y con un bronce olímpico que representó un sueño hecho realidad.
Ulicer Aguilera Cruz, atleta de jabalina en la modalidad F13, ya con la experiencia necesaria llegará al Campeonato Mundial de Paratletismo, Nueva Delhi 2025, como él mismo afirma, para tratar de llevarse una medalla.
Este año ha estado envuelto en algunas competencias, en las que le ha ido bien, con dos medallas.
Foto: Cortesía del entrevistado
“Este año participé en dos Grand Prix, primeramente en Cali, Colombia obtuve medalla de oro y luego en el Grand Prix de Túnez, donde obtuve medalla de plata. Aunque desde París 2024 que me lesioné, en estos dos eventos he competido lesionado y eso me ha afectado en cuanto a la marca, que no he podido superar ni mejorar mi marca de París”.
Sobre cómo ha marchado la preparación para este mundial, Ulicer respondió:
“La preparación para el campeonato mundial la voy a valorar de complicada. Pues hemos estado mucho tiempo entrenando en La Habana y creo que esto lo sabe todo el mundo, no tenemos las mejores condiciones ahí. Hemos tenido muchas dificultades para entrenar, o sea, para recibir las cargas acorde al nivel que se va a presentar en este campeonato mundial. No obstante, siempre uno pone todo su empeño y trata de hacer lo mejor posible y bueno eso trataré de hacer en mi competencia”.
Precisamente sobre sus aspiraciones en este próximo mundial, el banense expresó:
Foto: Cortesía del entrevistado
“Yo siempre que me voy a presentar a un evento importante, tengo la mentalidad de ser medallista. De serlo o no, bueno, ya eso no va a depender de mí, porque siempre intento hacerlo lo mejor posible, de entregarme lo mejor posible y de hacer mis mejores marcas en el evento principal”.
Una parte importante para lograr este resultado es la preparación psicológica con que se enfrenta el evento y el apoyo de la familia. Sobre esto, afirmó el atleta:
“Siempre tengo una buena preparación psicológica e incluso si puedo estar lesionado, sé cómo superarlo y cómo enfrentarme a la competencia, eso también lo da la experiencia y los años que ya llevo en el deporte.
“La familia es el eslabón principal, es el principal apoyo que uno desea tener como atleta y como persona. Ellos siempre me han impulsado a continuar, a superarme, y ese apoyo ha sido fundamental para poder lograr los resultados que he tenido. La comprensión de su parte, la comprensión de mi entrenador, cómo nos llevamos mutuamente, es una relación de padre-hijo. En este caso, el profesor Ramón González fue un gran jabalinista cubano, quien tuvo récord nacional juvenil en su tiempo. Debo mencionar a mi novia, ella fue deportista también, y creo que esto es algo muy importante, porque ella comprende cuánto vale el sacrificio, cuánto vale lo difícil que es estar lejos, lo difícil de las relaciones a distancia, pero sin duda es un apoyo muy importante para obtener buenos resultados”.
Foto: Calixto N. Llanes / JIT
Este mundial ya entra dentro del ciclo Olímpico de Los Ángeles 2028; sobre si se veía con la posibilidad de llegar a esta Olimpiada, el medallista de bronce de París 2024 declaró:
“Yo no quiero hablar de mi retiro aún, ya lo he pensado, ya el próximo 29 de septiembre cumplo 36 años, las lesiones me han estado afectando bastante, pero tengo un objetivo claro y es lograr ser triple campeón Parapanamericano, en este caso, los próximos juegos serían en Lima en el 2027 y me encantaría volver a ser campeón Parapanamericano y obtener la triple corona en esta área.
“Por supuesto, toda esta preparación me sirve de base para el ciclo olímpico y veremos cómo puedo presentarme a los Juegos Paralímpicos, creo que ahí sería la culminación de mi carrera, y siempre uno tiene metas ambiciosas. Al menos yo, siempre quiero ir por una medalla. Ya obtuve mi medalla en París 2024, una medalla ansiada, deseada, y se obtuvo, así que, bueno, vamos a ir paso a paso”.
Este banense, que ha tenido que superar cada obstáculo que le ha impuesto la vida, pero que lo ha hecho con creces, sacando esa fuerza extra que lo caracteriza, seguramente intentará poner el nombre de Cuba, Holguín y Banes en el podio de un campeonato mundial.