Chequea Santiesteban Velázquez recuperación del polo productivo de Beola

  • Hits: 2001
beola1Fotos: Del autor y Yelenis Manresa

Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia recorrió el polo productivo “Remigio Marrero Álvarez”, ubicado en Beola, en el municipio de Rafael Freyre, donde intercambió con usufructuarios asociados a esta Unidad Empresarial de Base, perteneciente a la Empresa Hortícola Wilfredo Peña.

En compañía de Mónica Carranza Genorality, primera secretaria del Partido en el municipio de Rafael Freyre evaluó la situación actual de la extensa área de cultivos varios, afectada por las intensas lluvias que provocaron inundaciones por la crecida de los ríos Yabazón y Gibara.

Cruz Celia Domínguez Santiesteban, directora del polo agropecuario de Beola aclaró que cuenta con 2 mil cuatro hectáreas ( ha ), de las cuales mil 500 se dedican a la siembra de cultivos varios y 503 a la ganadería.

"Tenemos afectadas ocho hectáreas de hortalizas, principalmente de calabaza, además cuatro de yuca e igual cantidad de boniato. También se afectaron 100 ha de frijoles destinadas a garantizar la semilla, alrededor de 40 ha resultaron seriamente dañadas", significó.

beola4

Enfatizó, además, que se trabaja en una estrategia de recuperación, a pesar de que se mantiene todavía la humedad de los suelos y las lluvias. La intención está volcada en recuperar el plan de siembra de la campaña de frío con la participación de los usufructuarios.

En los meses de septiembre y octubre el polo agropecuario sobrecumplió dichos planes, sin embargo en el mes de noviembre no han logrado los resultados esperados debido a las lluvias.

El usufructuario Wálter Cuenca Hernández explicó las acciones que realizan para recuperar los cultivos y resembrar, fundamentalmente, las hectáreas dedicadas al frijol, el más afectado de todos los cultivos al quedar cubierto por el agua. Comentó, además, que ya prepara una hectárea de tierra para sembrar papa ecológica.

beolaH2

Santiesteban Velázquez apreció los esfuerzos que se realizan para sobreponerse a la situación y enrumbar nuevamente la siembra de la etapa de frío, por lo que sugirió aprovechar al máximo el tiempo en función de avanzar y garantizar las futuras cosechas de los alimentos que demanda el pueblo.

El polo productivo de Beola cuenta con 62 usufructuarios, de ellos 42 se dedican a los cultivos varios y el resto a la ganadería. Tres casas de cultivo y un área de viandas son atendidas po rcuatro colectivos laborales.

De acuerdo con su directora se avanza en el proceso inversionista para la instalación de cinco máquinas de riego y 11 enrolladores, lo que permitirá incrementar las áreas beneficiadas.


Escribir un comentario