Festejan en Holguín aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa

  • Hits: 2947
civiles 1Fotos: Alexis del Toro

Cincuenta y dos años han transcurrido desde que el 19 de septiembre de 1971 se creara el Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa, gremio que nació en el seno de las Fuerzas Armadas Revolucionarias por ideas del General de Ejército Raúl Castro Ruz y hoy se afianza como un baluarte en el apoyo a las tareas del Mando militar, también en el Minint.

Así trascendió en el acto provincial con motivo de la conmemorativa fecha, que tuvo por escenario la emblemática plaza Lucía Íñiguez Landín, en las inmediaciones del bosque de los Héroes, de la capital holguinera, con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, entre otros dirigentes y funcionarios sindicales y de entidades del sistema empresarial de las Far y Minint.

 civiles 5

La ocasión propició la entrega de la bandera Proeza laboral a la Región Militar Holguín, protagonistas del salvamento y rescate de personas y medios materiales en zonas inundadas por las fuertes y persistentes lluvias en el mes de junio, en tanto el sello conmemorativo 80 aniversario de la Fundación de la Central de Trabajadores de Cuba, le fue conferido al colectivo de Almacenes Universales de la Sucursal Holguín y de manera individual lo recibió Hilda Aroche Moya, secretaria del Comité provincial del Sindicato Nacional de Civiles de la Defensa.

También se homenajeó a dirigentes y trabajadores que destacan y que por Decreto presidencial recibieron la medalla "Jesús Menéndez Larrondo", símbolo de líder sindical. Y como "Honrar, honra" 34 afiliados recibieron la Distinción "Emilio Bárcenas Pier", mártir que representa la entereza y valentía del gremio.

civiles 3

El Primer Coronel Florencio Navas Guevara, jefe de la Región militar Holguín, significó el valor de los colectivos de trabajo, tanto de las unidades como del empresariado, hombres y mujeres fieles a la Patria, mambises, rebeldes y fidelistas que con su voluntad y empuje también constituyen ejemplo para los uniformados, y juntos contribuyen con la diaria encomienda de preservar la soberanía y librar la gran batalla en la producción de alimentos, tarea de seguridad nacional en la que están inmersos todos.

civiles 4

Sobre la creación del Sindicato de los Civiles de la Defensa, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, dijo que este acontecimiento significó parte de un proceso político de extraordinaria importancia para el país, en un momento en que se reconstruía y fortalecía el movimiento sindical y resurgían las organizaciones de obreros.
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario