“Ticket” desplaza a las colas en Servicentros de Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3935

Con óptimos resultados y notable aceptación entre la mayoría de propietarios de autos y motos marcha la venta de combustible a través de la aplicación Ticket, que facilitó la compra a 4 mil 46 clientes en la primera semana de su implementación, con la comercialización de unos 65 mil litros de los tres tipos de carburantes y diesel.
José Ángel Ojeda Hernández, gerente del Complejo de Servicentros en la Sucursal Cimex- Holguín, informó que, hasta el momento, esta plataforma está activa en cinco establecimientos de la cabecera provincial, Ciudad Jardín y Holguín, para autos y Las Columnas, La Loma y el 4 de Abril, destinados a las motos.
El directivo explicó que esta experiencia, dirigida al sector privado, se extenderá a otros municipios de la provincia de manera gradual, a partir de la eficacia de la nueva herramienta informática, con la cual se logra organización, eliminan las listas con sus consabidos márgenes a la especulación; al tiempo que se favorece a los clientes de manera general.
Señaló que con la Plataforma Ticket, desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), los usuarios se incorporan ellos mismos al sistema y pueden hasta ayudar en la inclusión de sus datos en la “cola digital” a otros que no dispongan de un soporte tecnológico adecuado para acceder a esta aplicación, siempre con el aporte de la información solicitada.
De igual manera, Luis Enrique Linares Expósito, gerente Comercial en el territorio, al significar los resultados logrados con la puesta en práctica de esta medida, dijo que ha “permitido planificar el número de clientes a servir, de acuerdo con la cantidad de combustible recibido en la provincia, y de ahí que se facilite hacer una distribución equitativa, para llegar a un mayor grupo de consumidores”.

Apuntó que una vez son citados para comprar, a través de la misma aplicación, los interesados disponen de hasta 24 horas para habilitar su medio de transporte, sin largas colas ni perder horas de trabajo o estudios, pero, además, pueden volver a introducir sus datos una vez hayan comprado. “Esto ha beneficiado hasta vecinos de municipios cercanos a la capital provincial que acceden a la plataforma, se registran y luego vienen acá”.
Sobre determinadas inquietudes de la población acerca de la prohibición del despacho en pomos, Ojeda Hernández aclaró que “Ticket” no tiene nada que ver con la regulación aprobada desde el 29 de octubre de 2022, en respuesta a las dificultades afrontadas con la disponibilidad de combustibles y en la cual se estableció reglamentar la venta de hasta 10 litros para motos y 20 para los autos.
“Estamos conscientes que la capacidad del tanque de algunas motos no llega a ese almacenaje, pero por medidas de seguridad está prohibido la venta en recipientes, para evitar poner en riesgo la vida de los despachadores, de los clientes y en general de todos”, puntualizó.
Dijo que en los últimos tiempos han ocurrido lamentables hechos en el país por violar medidas de seguridad, por lo cual siempre serán pocas todas las acciones que se adopten para impedir un incidente relacionado con el trasiego de combustibles.
Por otra parte, el Gerente de Complejo de Servicentros anunció que a la Plataforma Ticket también se incorporarán las plantas eléctricas, de las cuales existe un censo en la provincia. “Los propietarios de esos medios sí adquieren en recipientes de 10 a 20 litros, de acuerdo con disponibilidad, pero para garantizar el expendio se adoptan estrictas medidas de control y seguimiento”.
Comentarios