Gibara desde el barrio
- Por Dariana Hernández y Anay Cruz / estudiantes de periodismo
- Hits: 1928
Fotos: De las autorasLa Asamblea del X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) del municipio de Gibara centró su debate en el fortalecimiento de las estructuras de base y el enfrentamiento al delito y las indisciplinas sociales, como modo de contribuir a la tranquilidad ciudadana desde los barrios.
La Política de cuadros y la vigilancia popular revolucionaria estuvieron también en la mira de las intervenciones de los delegados, así como la labor del barrio en las tareas convocadas, como trabajos voluntarios, donaciones de sangre y el desempeño de los cederistas y la organización durante la etapa de COVID-19.
Ante la presencia de Arelis Guerrero Marrero, miembro del Comité Central y del Buró provincial del Partido en la provincia, Nayla Leyva Rodríguez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el territorio gibareño, trasladó varias ideas relacionadas con el trabajo de los CDR precisamente en el enfrentamiento a la pandemia, y cómo aprovechar el escenario para transformar los problemas.

En el auditorio se reconoció la calidad del proceso asambleario previo a la cita municipal, pues se abordaron los problemas con toda la sinceridad y rigor que se necesita para avanzar en los propósitos de la organización más masiva del país, tal y como ha planteado el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
Resaltaron la labor política e ideológica llevada a cabo por los niños y jóvenes del proyecto comunitario Pequeños Gigantes. La ocasión propició, además, la entrega de reconocimientos a barrios y cederistas destacados, en reafirmación a la necesidad de extender sus experiencias para lograr pasos más sólidos en la misión de los CDR e incentivar a las personas a mantener el vínculo con la organización.
