Detallan en Holguín cambios en la gestión del ingreso a la Educación Superior
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2895

Desde hace tres meses, la provincia de Holguín está inmersa en un experimento para modelar una nueva forma de gestión del proceso de ingreso a la Educación Superior, con el objetivo de contribuir al desarrollo local de los territorios, a partir de la satisfacción de las necesidades de fuerza de trabajo calificada que estos demandan.
La nueva gestión, que se experimenta también en las provincias de Pinar del Río y Villa Clara, mantiene los tres principios básicos del acceso a los estudios universitarios, sustentados en el mejor derecho de acuerdo con los resultados, la equidad y la transparencia, así como la realización de los exámenes de ingreso de Matemática, Español e Historia.
Pedro González Herrera, secretario de la Comisión provincial de Ingreso, aclaró que, en el caso de la provincia holguinera, este curso el experimento se realiza con las carreras de las Ciencias Médicas y Pedagógicas, pues así lo consideraron los organismos que intervienen, dígase Órgano de Trabajo, Educación y Salud, en tanto podrían sumarse en lo adelante carreras como Gestión Sociocultural para el Desarrollo, Informática y Cultura Física, entre otras, cuando estén listas las condiciones para municipalizar su otorgamiento.
Se trata, dijo, de tributar a la autonomía de los municipios desde el proceso de ingreso, como parte de la política del país y que dé respuesta al precepto constitucional sobre el derecho al estudio de todas las personas, y añadió que para ello se ha hecho un trabajo serio con los organismos, estudiantes y familias.
Por su parte Oliden Ramírez Polanco, especialista de Ingreso en la provincia, apuntó a que hay garantía de plazas para todos los estudiantes que aspiran a la universidad y se mantiene el otorgamiento de carreras igual que el curso anterior, con sus cuatro procesos: para los aprobados en los exámenes de ingreso, los suspendidos, no presentados a las pruebas y graduados de cursos anteriores del nivel medio superior, en ese orden de decantación del plan de plazas.
Aclaró que se realizará una convocatoria única de los exámenes de ingreso los días 3, 6 y 12 de octubre del presente año para Matemática, Español e Historia, en ese orden, y una convocatoria especial en el mes de noviembre para aquellos estudiantes que por alguna situación, plenamente justificada, no pudieron asistir a la primera vuelta.
Igualmente, prevalece el otorgamiento de carreras directas por estímulo a ganadores de concurso o que formen parte de la preselección nacional de las olimpiadas internacionales, ganadores de concursos a ese nivel avalado por el Ministerio de Educación Superior (MES), los que obtengan medallas en certámenes nacionales y provinciales, tres mejores graduados de la educación técnica y profesional de cada especialidad y los pertenecientes a colegios universitarios.
En el caso de las carreras de Periodismo, especialidades de la Universidad de las Artes y Relaciones Internacionales se mantienen con requerimientos especiales, entiéndase pruebas de aptitud.
Artículo relacionado:
Cada estudiante contará con una carrera universitaria en Holguín