Lluvias suficientes en Holguín

  • Hits: 2641

lluvias presa mayari 01Presa Mayarí. Foto: Cubahora


La sequía intensa, que llevó a la provincia a límites preocupantes por el bajo nivel alcanzado de las aguas superficiales y en el manto freático, cede ante las lluvias, que en este junio mantienen un comportamiento positivo.

El sexto mes del año registra un acumulado de precipitaciones que trae optimistas a quienes se dedican al oficio vital y honroso de cultivar la tierra. 191 milímetros (mm) es bastante agua como para mojar suficientemente los suelos y conservar en los embalses, esta masa del líquido sobrepasa al 133, 8 por ciento el promedio histórico para el período, que es de 142,7 mm.

De acuerdo con la información ofrecida por Raúl Pérez Hernández, director técnico en la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, todos los municipios reciben los beneficicios de las lluvias.

Muestran los mayores acumulados “Rafael Freyre”, con 165,9 por ciento; Antilla con 272 por ciento; Banes, con 211,3 por ciento y Cueto con 197,3 por ciento. Todos superan la media histórica para el mes, excepto Holguín, que llega solo hasta el 97,6 por ciento, y Moa al 60,2 por ciento.

El promedio histórico para el año (hasta la fecha de 501,3 mm) también se supera, al precipitar 636, 5 mm, para el 127 por ciento.

Las presas de la provincia también reciben la bendición de las lluvias al encontrarse al 85,8 por ciento de llenado, con 791, 995 hectómetros cúbicos, del total del volumen embalsado. No es un indicador lineal, pues mientras Gibara, que abastece a casi el 70 por ciento de la población de la capital provincial, apenas alcanza poco más del 36 por ciento de su capacidad de llenado, otras siete vierten: Cacoyogüín, San Andrés, Santa Inés, Nipe, Birán, Tacajó y Mayarí.

Transcurre el primer mes de la temporada ciclónica (1 de junio al 30 de novciembre), lo cual condiciona pronósticos favorables para las lluvias en el territorio. Ahora corresponde extremar los cuidados para la protección de la vida y los bienes ante las posibles inundaciones.

Artículo relacionado:

Mayo cerró con buen acumulado de lluvias para la provincia 


Escribir un comentario