En Holguín instan por la integración docente asistencial en sector de la Salud

  • Hits: 1748

 salud balance 307Fotos de la autora

La importancia que tiene la integración docente-asistencial, investigativa e innovadora en el sistema de Salud de la provincia y el papel preponderante a desempeñar por la Universidad de Ciencias Médicas en los procesos de preparación y formación integral del recurso humano, fueron temas esenciales en el debate del balance de trabajo de este sector, en 2022.

El que los participantes en esta reunión priorizaran sus análisis a interiorizar en la formación de los nuevos profesionales, en la elevación de la categoría docente y grado científico de los profesores, así como de su fuerza laboral ratifica la prioridad que se le ofrece al tema de la superación, porque de ahí depende, en gran medida, elevar la calidad en la atención médica desde el consultorio, el policlínico hasta los hospitales.

Durante este debate, presidido por Bárbara Díaz, miembro del Buró Provincial del Partido y Yunia Pérez, vicegobernadora, el doctor Reinol García Moreiro, viceministro de Salud, fue enfático al abordar la necesidad de seguir profundizando en el idioma Inglés, el que debe vencerse en las pruebas como cualquier otra asignatura y dominarse por el estudiante al concluir su carrera de Ciencias Médicas.

salud balance 985

Al respecto explicó que hoy está muy abierta la colaboración en países europeos y del medio oriente, donde un requisito indispensable es conocer esa lengua extranjera, de las más habladas en el mundo.

Otro aspecto ampliamente examinado fue acerca de crear un movimiento que posibilite incrementar el número de máster y Doctores en Ciencia, grado científico que solo tienen en el sector 66 profesionales y de ellos están activos 35, mientras que en formación hay 82, cifra que puede aumentar, de manera paulatina, al aprobarse el programa de doctorado en la Universidad de Ciencias Médica de Holguín.

Por su parte, el DrC Alberto Rubén Piriz Assa expuso la experiencia de la provincia en la Escuela Doctoral, que hoy tiene tres líneas fundamentales de trabajo, a partir de constituir aspectos prioritarios en el territorio, como la atención al niño y al adulto mayor; la actividad quirúrgica neonatal y la Educación Médica; además constituyen temas de estudios el bajo peso al nacer y el embarazo en la adolescencia, entre otros proyectos.

salud balance 027El municipio de Cueto no tuvo fallecidos en menores de un año en 2022.

De igual manera otro aspecto en la mira de los participantes fue el referido a la Atención Primaria de Salud, con énfasis en el papel a desempeñar por el Médico y Enfermera de la Familia desde su consultorio en la comunidad, que debe constituir esencia del sistema sanitario cubano.

Asimismo fueron abordados asuntos relacionados con la vigilancia clínica y epidemiológica ante el incremento de algunas enfermedades; así como programas priorizados, entre ellas las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/Sida.

En específico, para este año Holguín tienen que concentrar sus acciones en las enfermedades cuya incidencia en el territorio rebasa el 70 por ciento y por tanto causan el mayor número de fallecidos, como las del corazón, las cerebrovasculares, tumores malignos, neumonía e influenza, para lo cual hay que elevar la labor de promoción y educativa.

salud balance 024Municipio de Holguín entre los reconocidos por su desempeño en 2022.

La provincia en 2022 logró una de las tasas de mortalidad infantil más bajas del país, 4,5, así como disminuyó el número de fallecidos, al igual que los nacimientos en relación con el año precedente, con un alto número de nacidos vivos bajos de peso (660).

Para esta nueva etapa de trabajo el sector tiene entre sus prioridades garantizar la estabilidad de la situación epidemiológica, avanzar el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia y disminuir la mortalidad en el menor de un año por debajo de 4.5.

Artículo relacionado: 

Holguín con segunda tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba, 4,5


Escribir un comentario