Continúa perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en Holguín
- Por Cheila Aguilera y Lázaro Andrés Reyes/Estudiantes de Periodismo
- Hits: 2926

El Programa del Médico y Enfermera de la Familia está en proceso constante de perfeccionamiento, con el propósito del rescate de sus objetivos fundacionales, para lo cual se trabaja en la provincia en seis componentes fundamentales, a partir de un conjunto de medidas implementadas para dar solución a los problemas detectados.
El primer aspecto en el cual se insiste, según la doctora Elizabeth Bichara Bauzá, jefa de la Sección de Atención Primaria de Salud (APS), está relacionado con el fortalecimiento de su dirección desde el consultorio, el policlínico, municipio hasta la provincia.
“Holguín ha logrado avances en el completamiento de las plantillas de cuadros, capacitación y entrenamiento de la dirección de la Atención Primaria, lo cual es esencial para lograr control y organización en la actividad”, señaló.
Bichara Bauzá agregó que el segundo asunto está relacionado con el fortalecimiento de la atención médica y la asistencia social comunitaria en las áreas de Salud, donde cobra vital importancia el comportamiento de los Grupos Básicos de Trabajo (GBT); mientras se insiste en disminuir hasta mil la cantidad de pacientes por consultorio.
En la docencia “se dirigen los esfuerzos en elevar la categoría docente de nuestros profesores, jefes de GBT y los supervisores del personal de enfermería, para lograr una preparación mayor en esta fuerza. Hoy cursan maestrías 184 especialistas de la Atención Primaria y siete aspiran en convertirse en Doctores en Ciencia”.
Un cuarto propósito es el referido a la Ciencia e Innovación, asociado a la superación de los profesionales de la APS. Además, cuentan con dos ensayos clínicos en desarrollo en los policlínicos Mario Gutiérrez y Máximo Gómez, del municipio de Holguín y en Moa y Gibara.
Vinculado con el aseguramiento estructural de todos los consultorios y policlínicos de la APS dentro del plan tiene alta prioridad el mantenimiento y reparación de las casas-consultorio, ahora están propuestos en el programa constructivo 86, de los cuales 73 fueron concluidos hasta el mes de noviembre.
Por último y no menos importante es el componente de la comunicación. “Es el encargado de divulgar los servicios y logros de la APS, sobre su funcionamiento. En cada consultorio debe aparecer una pizarra informativa sobre su accionar en la comunidad y todos los aspectos relacionados con la promoción y prevención de salud; situación higiénico epidemiológica y demás aspectos que contribuyan a ganar en mayor calidad de vida de nuestra población.
En la actualidad en la provincia funcionan mil 129 CMF, de ellos mil 121 en comunidad, todos con médicos titulares, de los cuales 982 especialistas.
Artículo relacionado:
Reiteran importancia de la Atención Primaria de Salud, en Holguín
Abogan por una mejor atención primaria de salud en Holguín