Holguín: Ministra de Comercio Interior chequea distribución de productos

  • Hits: 2407
 ministra productos interior 1Ministra de Comercio Interior aseguró que hay garantía para desde el 1 de octubre comenzar la venta de los productos de la Canasta Básica en Holguín. Fotos de la autora

Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior (Mincin), informó que se trabaja para lograr que el 1 de octubre estén completos los principales productos de la Canasta Básica Normada en las bodegas de la provincia, donde hace varios meses los consumidores han recibido varios renglones de manera fraccionada, como el arroz y el azúcar.


En reunión presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio holguinero y Julio César Estupiñán, gobernador; la Titular de la cartera puntualizó que hay garantía para entregar el per cápita de arroz establecido a cada consumidor desde el comienzo del despacho, así como de la cuota de azúcar.

En tanto que reconoció que aquí han existido dificultades con el completamiento de los granos, pero se espera que antes de concluir septiembre puedan saldarse las deudas, así como del café correspondiente a este período.

ministra productos 2La Reunión estuvo presidida por las máximas autoridades de la provincia y participaron suministradores y las direcciones de las empresas mayoristas y minoristas de Comercio.

Señaló que hoy la situación más compleja afrontada por el país es con la disponibilidad de la harina de trigo, pues se está trabajando con menos de un día de cobertura en la producción del pan de la canasta básica, aunque informó del arribo de un buque con ese producto, con lo cual se espera alcanzar una estabilidad.

Díaz Velázquez explicó que la mejor noticia, es que con un esfuerzo extraordinario, el país tiene cargas hoy en sus puertos y todo depende de la capacidad interna para lograr la rápida descarga y traslado hacia los almacenes mayoristas y minoristas.

Sobre la marcha de la actividad gastronómica en este territorio señaló que deben aprovechar más con la Agricultura la descentralización de los productos, que permite comprar distintos renglones y a partir de la iniciativa en los colectivos, diversificar la preparación de platos y proponer nuevas ofertar más económicas a la población.

Acerca de los más de 6 mil 500 módulos que faltan en la provincia, la Ministra de Comercio Interior señaló que antes de concluir este mes deben entregarse a los núcleos que esperan por estos productos de donación.

 Artículo relacionado:

Holguín con garantía en productos de canasta básica familiar


Escribir un comentario

Comentarios  

# Bárbara Va 24-09-2022 12:11
Muy bien que chequeen eso y se resuelva... pues es la provincia que genera más energía, está entre las más aparagadas y también dentro de la que sus pobladores reciben menos productos para alimentación y aseo... confiemos
Responder
# #LOURDES 25-09-2022 17:22
Saludos, Bárbara, claro que es necesario se chequé y no solo por Ministra. En la provincia todas las semanas se analiza distribución de la canasta básica con suministradores, productores y comercio minorista. En Holguín como en la mayoría de las provincias el per cápita de arroz, granos, azúcar y productos de aseo es el.mismo. Saludos. Lourdes.
Responder
# William 24-09-2022 23:13
Sería saludable que en esta visita la ministra chequee la entrega de carne en conserva enlatada anunciada para las provincias orientales hace casi 3 meses y que solo se han visto promocionadas en redes sociales en grandes cantidades por los revendedores, nunca llegaron a las bodegas. Gracias.
Responder
# #LOURDES 25-09-2022 17:16
Saludos William, hasta donde conocemos, la carne en lata es una cuota dirigida hacia pobladores del Plan Turquino, que
en la provincia son cinco los municipios con consumidores en esas zonas de montaña. Otras las latas distribuidas han sido las de sardina en el último módulo de donación. Gracias por escribir, Lourdes
Responder
# Guest 27-09-2022 21:26
Muy importante la visita d nuestra Ministra así puede comprobar personalmente como ésta operando el comercio en nuestra provincia pues hay productos d primera necesidad para nuestra población q nunca llegan a nuestras manos y sin embargo lo vemos en el Mercado Informal a precios astronómicos queremos saber quiénes son los responsables d q eso no suceda pues tenemos déficit d muchos productos d primera necesidad y no podemos permitir q individuos inescrupulosos hagan fortuna a costa d la crítica situación q vive el país a causa del bloqueo la pandemia y otros acontecimientos más, espero q se le ponga freno a esta situación y muchos problemas más p q por muchos esfuerzos q haga nuestro gobierno nos va a ser difícil salir d la crisis si no ponemos orden y disciplina
Responder