Holguín con garantía en productos de Canasta Básica Familiar

  • Hits: 2938

canasta básica

Los consumidores de los 14 municipios de la provincia tendrán garantizados, en julio, los productos que, tradicionalmente, son distribuidos a través de la Canasta Básica Familiar Normada (CBFN); no obstante, algunos renglones deberán entregarse de acuerdo con su entrada al territorio.

La confirmación fue realizada por empresas relacionadas con la producción, suministro y distribuidoras en conferencia de prensa, que contó con la presencia de Edenis Olivera Maceo, coordinador del Gobierno Provincial para la actividad de Consumo y Servicios, quien significó que, cada martes, el Consejo de Distribución analiza el comportamiento de la producción y venta en red minorista de los planes previstos para cada mes.

Omer González, director Comercial del Grupo Empresarial de Comercio, informó que en julio, similar a como sucedió en junio, se fraccionará el arroz, pero sí cada cliente recibirá sus siete libras per cápita. “Cuando el viernes inicie el expendio de los alimentos estarán presentes cuatro libras del cereal en las mil 352 bodegas del territorio holguinero y en la medida que vaya entrando al territorio se completará la cuota”.

De los otros productos a comercializar en la red minorista significó que hay garantía de cuatro libras de azúcar parda; así como de los granos, a razón de 10 onzas de frijoles y similar de chícharos por consumidor y el aceite tendrá presencia dentro del mes, porque hay desfase en su arribo.

Sobre el café Hola explicaron que luego de afectaciones afrontadas desde finales del año pasado, en este período existe una situación más favorable, porque en la Torrefactora están todos los insumos y materias primas necesarias para acometer la producción y entre el 15 al 17 aseguran la entrega del producto a los distribuidores, para que en el menor tiempo posible entre en bodegas.

El miércoles faltaban 114 unidades de Banes, Gibara (Velasco) y Antilla por llegarles ese producto correspondiente a junio, pero se preveía concluir antes del 1ero de julio su liquidación.

De los productos cárnicos se conoció que en el sexto mes del año se afrontaron atrasos en la repartición, por afectaciones con el combustible y llegada tardía del pollo al país; sin embargo, en el mes se cumple la venta de carnes en conserva, como picadillo y mortadela, no así el pollo; aunque entre el miércoles y jueves se cargaba en puerto de Santiago de Cuba y en primera semana de julio se totalizará ese pendiente.

Mientras que en la planificación para julio, a los niños y personas con dietas médicas se les distribuirá pollo en sustitución de carne de res; con excepción de las especiales, que sí se les asegurará la de vacuno; para la población habrá una vuelta de carne en conserva y pollo a razón de 12 onzas para zona urbana y 10,64 al área rural y la Avícola, de igual manera, garantizará las cinco unidades de huevo a cada miembro del núcleo en libreta de abastecimientos.

Camilo Fuentes, director Comercial de la Empresa Láctea, explicó que los tres compromisos de la entidad con la canasta básica normada, relacionada con la leche para niños de cero seis años de edad, en junio han tenido que distribuirla en tres variantes: en polvo, fluida y fresca de vaca directamente, a partir del déficit de ese alimento de importación, por lo cual las alternativas se mantendrán en julio.

Pero esclareció que, como principio, se protegerá, de manera puntual, con leche en polvo a los niños de hasta un año, como se ha hecho hasta ahora; mientras que las dietas de embarazadas y las crónicas de la infancia han tenido respuesta con las otras opciones.

En cuanto a los niños de siete a 13 años de la zona rural se les ha servido mezcla para batido y el yogur de soya, al igual que la leche ha afrontado afectaciones debido a déficit de electricidad, combustible y en mayor preponderancia por el envase, en que se distribuye y recepciona.

“Por este motivo, para cumplir con las 12 vueltas de yogur establecidas se prevé la entrega de mezcla de batido para todos los niños de la provincia de siete a 13”, acotó.

Con respecto a la repartición del tercer módulo gratuito de donación en Holguín se informó que continúa por los municipios de Moa, Mayarí, Sagua de Tánamo, “Frank País”, Gibara, “Calixto García”, “Rafael Freyre”, Cacocum, Banes y la cabecera provincial y en la medida que siga entrando se irá cubriendo a los restantes.

Edenis Olivera Maceo puntualizó que en la provincia existe un sistema de verificación y control de la CBF a través del Consejo Provincial, en el cual se integran todos los organismos que forman parte del esquema de distribución desde su producción, traslado hasta comercialización en las bodegas y ante cualquier cambio o incidencia desde allí se explica e informa cualquier eventualidad.

Artículo relacionado:
Informan distribución de canasta básica familiar y módulos en Holguín


Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 01-07-2022 00:13
No mencionan las dietas de leche de los diabéticos que tanta falta nos hace.
Responder