Detalles y proyecciones de la situación energética en Holguín
- Por Susana Guerrero Fuentes
- Hits: 8605

En el espacio informativo Marcapasos, transmitido por el telecentro provincial Telecristal, el directivo puntualizó que el difícil panorama se agudizó en los últimos días a raíz de la salida de la Central Termoeléctrica “Antonio Guiteras” en la tarde del 8 de agosto, incidente que coincidió con la reciente salida del Bloque 1 de la Termoeléctrica de Felton debido a una avería, y de una máquina de la CTE “Carlos Manuel de Céspedes” por mantenimientos.
Pese a que la “Guiteras” se sincronizó al SEN en la noche de este 9 de agosto y se mantuvo un aporte estable durante la jornada de hoy, alrededor de las 4:00 de la tarde, la Unión Eléctrica notificó su salida del Sistema por falta de agua.

Mientras, se espera que el Bloque 1 de Felton, y la “Céspedes” se incorporen el próximo domingo o lunes, en dependencia del avance en las labores que allí se acometen. Se recalcó además que, tras el incendio en la caldera del Bloque 2 de Felton y el complejo trabajo de reparación que requiere, no se cuenta con la recuperación de esa unidad en un corto o mediano plazo. Estos procesos han sido chequeados por las autoridades holguineras durante este miércoles.
En la madrugada del lunes 8 de agosto se comenzó a implementar la anunciada programación en tres bloques, la cual debido a las adversas circunstancias del país, no se pudo cumplir según lo previsto. Durante ese día se alcanzó un récord de 135 megawatts (mw) afectados. A raíz de esa situación, en la tarde del lunes fue necesario tomar decisiones operativas y reagrupar los tres bloques en dos bloques más grandes de aproximadamente 110 mw. Esta es una programación de emergencia.
Pese a que la planificación se basa en pronósticos, su cumplimiento dependerá siempre de la disponibilidad real de generación. Si el déficit es superior a 110 mw será necesario afectar circuitos del otro bloque; asimismo, si los niveles de déficit no son elevados, no es necesario afectar todos los circuitos del bloque o se le puede restablecer el servicio a algunos circuitos antes de lo previsto, proceso que también va rotando en el transcurso de los días. Todos los cambios son informados en tiempo real a través del canal de Telegram de la Empresa Eléctrica Holguín.

En cuanto a los pronósticos a corto plazo, se valoran dos posibles escenarios:
• De empeorar las condiciones, ni siquiera se podría implementar esta rotación de 12 horas. Sería necesario hacer rotaciones cíclicas de circuitos, con las horas que alcancen, para mantener la carga afectada. Es fundamental mantener el balance de la carga entre la demanda y la generación, para evitar un efecto en cadena que provoque el colapso del SEN y un apagón general.
• De entrar las unidades previstas en el momento indicado, se espera que la afectación disminuya y se mantengan los niveles por debajo de 75 mw retirados. Esto permitirá volver a la planificación de tres bloques, con ocho horas de afectación promedio, y se informará oportunamente cuando sea el caso.
Sobre el abasto de agua:

Durante el programa se puntualizó también acerca de algunas estrategias que se están realizando para mejorar la situación del abasto de agua, proceso muy afectado por la contingencia electroenergética.
Frank Carrillo, director de la UEB Acueducto del municipio de Holguín, precisó que actualmente existe una fuerte coyuntura en el sistema norte de la ciudad, con ciclos de alrededor de 36 días.
"Este sistema depende de sincronizar tres estaciones de bombeo: Cacoyogüín, Alcides Pino y Distrito Lenin, lo cual ha sido muy complejo por su ubicación en distintos circuitos. Ya en estos momentos las tres estaciones de bombeo se encuentran en el mismo grupo", aseguró.
Para aminorar las problemáticas causadas por la situación energética, se instaló un grupo electrógeno en el bombeo de Distrito Lenin y se realiza la misma operación en Alcides Pino, para de esa forma sincronizar las tres estaciones cuando no dispongan de servicio eléctrico. La proyección es que, a partir de estas soluciones, la situación mejore paulatinamente.
Comentarios