Supertanqueros de Matanzas: refuerzan labores tras incendio de tercer tanque

  • Hits: 3096
Siniestro matanzas

Poco después de las 11:30 pm de este domingo una fuerte explosión se sintió en la zona industrial de Matanzas. El segundo tanque con combustible colapsó, después de casi 40 horas ardiendo, causando una enorme masa de fuego que iluminó toda la ciudad de Matanzas y se vió hasta en el Malecón habanero.

Todavía no se ha podido precisar la situación actual del tercer tanque de combustible. Otra noche trágica tras siniestro, que comenzó en la noche del viernes 5 de agosto en el tanque 52 de almacenamiento de crudo, y ha cobrado la vida de una persona hasta el momento, con otros 16 desaparecidos.

Han sido afectados tres de los ocho tanques con que cuenta la base, lo que ha generado la pérdida de millones de litros de crudo y fuel oil almacenados en esos tanques.

Los habitantes cercanos a la zona industrial de la urbe marítima, localizada en el noroeste de Cuba, han sido evacuados y se mantiene estricta vigilancia sobre las condiciones que podrían propiciar la evacuación en otras áreas. La ciudad no corre peligro hasta el momento, han declarado las autoridades.

21:50 - Secretario general de la ONU manifiesta solidaridad con Cuba

siniestro Antonio Guterres

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestó este lunes su solidaridad con Cuba ante el voraz incendio en el depósito de combustibles en la provincia de Matanzas, comunicó su portavoz, Stéphane Dujarric.

El secretario general se une al equipo de Naciones Unidas en Cuba, bajo el liderazgo de la coordinadora residente, Consuelo Vidal, para expresar sus condolencias y máxima solidaridad con el pueblo y Gobierno del país caribeño, transmitió el vocero en su conferencia de prensa de este lunes.

Señaló que extiende su apoyo a las autoridades de la isla y sigue de cerca la situación.

De acuerdo con Prensa Latina, igualmente Dujarric reconoció que las autoridades trabajan las 24 horas para tratar de apagar el fuego mientras 4 000 personas se encuentran evacuadas.

20:57 - El Salvador confía en que Cuba salga victoriosa ante siniestro en Matanzas

La Red de Solidaridad Operación Milagro de El Salvador manifestó este lunes tener confianza en la fortaleza del pueblo de Cuba para salir victorioso ante el reto del siniestro que transcurre en la provincia de Matanzas.

Un mensaje de la red, y los cientos de beneficiarios con el programa humanitario “Operación Milagro”, Cuba al pueblo salvadoreño y a la comunidad internacional, expresó que acompañan al pueblo y al gobierno de la isla “en estas horas trágicas a raíz del siniestro” que comenzó el 5 de agosto.

Extendemos, subrayó, nuestra solidaridad y hermandad con el pueblo. Tenemos la fe y confianza en la fortaleza, creatividad, unidad y valentía del pueblo cubano, en este momento difícil, sabemos muy bien que Cuba saldrá victoriosa.

Asimismo la agrupación, desde El Salvador “se suma también con los pueblos hermanos de Nuestra América y del mundo en sus muestras de apoyo y solidaridad con la isla caribeña”, señaló.

Otras organizaciones y autoridades salvadoreñas, entre ellas el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, expresaron sus más sinceras condolencias por el trágico fuego que afecta a la Base de Supertanqueros en Matanzas.

20:47 - Organizaciones canadienses recaudan fondos para ayudar a Cuba

siniestro cuba cansada

Organizaciones de solidaridad con Cuba en Canadá convocaron a una recaudación de fondos para ayudar a la isla frente al incendio de grandes proporciones en depósitos de combustibles en la provincia de Matanzas, según publica Prensa Latina.

La organización Canadian Network on Cuba (CNC) sugirió en el llamamiento a realizar “una breve e intensa campaña” para juntar la mayor cantidad de dinero posible para los cubanos “en estos tiempos difíciles”, una iniciativa que ya comenzó un grupo en la ciudad de Calgary, provincia de Alberta.

El movimiento reconoció la ayuda de países como México y Venezuela, el ofrecimiento de Rusia y Bolivia y otras naciones, así como la asesoría técnica de Estados Unidos.

Otras organizaciones de solidaridad con Cuba con sede en Canadá preparan también donaciones de insumos para asistir a la isla ante la ocurrencia del siniestro en la zona industrial de Matanzas.

La Asociación de Cubanos Residentes en Toronto Juan Gualberto Gómez aseguró que trabaja en pos de hacer llegar al país caribeño varios envíos urgentes en el transcurso de esta semana, y reiteró la importancia de la contribución para adquirir algunos suministros médicos específicos.

Otro tanto hizo la Brigada Solidaria Calixto García que se unió al grupo de Calgary, para recaudar fondos necesarios para comprar medicamentos que serán enviados desde Toronto a Matanzas.

Cuba recibió hasta el momento 22 donaciones de gobiernos, instituciones y movimientos solidarios para enfrentar el siniestro.

20:22 - La Guiteras debe comenzar proceso de arranque en la madrugada

Sobre la Termoeléctrica Antonio Guiteras, indicó que hay un alto compromiso de sus trabajadores no han salido del lugar buscando la vitalidad de la planta, debido a la importancia que tiene en medio de la situación energética que vive el país.

“No responde al incendio, como tal, la parada de la CTE, pero si a la propia situación que se generó con las bombas y el flujo de agua para mitigar el incendio, se contaminó el agua con la que trabajaba la Guiteras”, explicó.

Dijo que comenzará a sincronizarse con el sistema electroenergético nacional a las dos de la mañana y entra al sistema a las 7 de la mañana.

Agradeció toda la ayuda y la solidaridad tanto de los cubanos y como de los otros países. Empresas, mipymes, los choferes de las pipas de agua, artistas, otras provincias.

matanzas siniestro guiterasTermoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas.

20:20 - Llega a Matanzas otro avión de la fuerza aérea mexicana

siniestro avion.mexicano

De acuerdo con el periodista matancero Daniel Santiesteban Hechavarría, hace unos minutos arribó a Matanzas un avión de la Fuerza Aérea Mexicana por el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero.

El avión trae cuatro toneladas de espuma retardante para enfrentar el incendio de grandes proporciones en la base de supertanqueros de Matanzas.

20:17 - Portal Miranda intercambia con secretaria general de la Cruz Roja de La Habana

matanzas siniestro portalM 4pm

El ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, intercambió este lunes con Giselle Garrido Amable, secretaria general de la Cruz Roja de La Habana, sobre las acciones que han realizado miembros de esa organización de Matanzas, Mayabeque, Artemisa y La Habana, desde que el pasado viernes se produjera el incendio en la Base de Supertanqueros

20:13 - Susely Morfa: La situación es muy compleja y de mucho riesgo

Susely Morfa Gonzalez, presidenta del Consejo de Defensa provincial, informó sobre el recorrido realizado por la zona industrial, con el objetivo de compartir decisiones en el terreno en función de mitigar y solucionar “este complejo accidente ocurrido en un área estratégica para la provincia y para el país”.

Pudimos observar, junto con la máxima dirección del país, los esfuerzos que hacen técnicos y obreros para la puesta en marcha de la bomba traída desde Venezuela, comentó.

“Tiene un alto caudal y se pondrá en función de mitigar el derrame de petróleo para no causar incendios y poner en peligro no solo las instalaciones, sino también la vida de las personas”.

Agregó que esta bomba se está instalando con un trabajo articulado entre mexicanos y venezolanos, en su solo equipo de trabajo, buscando integración de conocimiento. “Tendrá mucha más presión y capacidad para sofocar el incendio”.

Alertó que la situación es muy compleja y de mucho riesgo.

Morfa Gonzalez informó que a cada rato hay una explosion o situaciones en el área. “A la misma altura de la complejidad de la situación es también la manera seria y responsable y con exigencia y disciplina en la cual se trabaja”.

19:05 - En video, Mesa Redonda sobre el enfrentamiento al incendio en Matanzas

18:11 - Cuatro tanques comprometidos por el incendio

En conferencia de prensa desarrollada esta tarde, el teniente coronel Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe del Departamento Nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, explicó que las fuerzas cubanas han estado trabajando en el enfrentamiento al siniestro desde el viernes y que la situación sigue siendo compleja.

En este momento (tarde del lunes 8 de agosto), los cuatro tanques están comprometidos y el panorama se ha dificultado por las altas temperaturas, el tamaño de los tanques y el viento, factores que han hecho que se cambien las estrategias de enfrentamiento al fuego de manera constante, en lo que se cuenta con la experiencia de México y Venezuela, precisó Ávalos.

Añadió que “hemos desarrollado acciones de enfriamiento, pero se han dificultado mucho. Este tipo de incendio no tiene precedentes en la historia de Cuba”.

También dijo que evitan la propagación del siniestro, que se extiende a las áreas próximas a los grupos electrógenos, y para ello se debe lograr primero el enfriamiento de los tanques, que es un paso vital en estos procesos, y luego se les debe aplicar espuma.

siniestro conferencia 6pmTeniente coronel Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe del Departamento Nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate

“Para que el proceso sea satisfactorio deben disminuir las temperaturas”, recalcó.

Respondiendo a preguntas de la prensa, Ávalos Jorge dijo que es imposible calcular cuándo termine el incendio, que puede durar varios días.

“Tenemos la colaboración para que sea lo más rápido posible, pero no depende solo de nuestra actitud”, señaló, y refirió aclaró que hasta el momento no existe posibilidad de que las llamas se propaguen a la termoeléctrica Antonio Guiteras.

Se está trabajando para que las llamas no lleguen a la terminal 321, donde hay productos como gasolina.

El segundo jefe del Departamento Nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba destacó la importancia del trabajo conjunto entre las FAR, la Cruz Roja, la Defensa Civil, Recursos Hidráulicos, Cuba Petróleo y otros organismos.

Respecto a la colaboración con México y Venezuela, comentó que se han transmitido experiencias de ambas partes. “Hemos tenido que realizar actividades en conjunto en el acople de los medios, soldaduras y otras adaptaciones, que han funcionado muy bien. Están motivados en colaborar con nosotros y eso es lo importante”, concluyó.

17:28 - Minrex aclara sobre ayuda internacional y Estados Unidos

Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, aclaró en su perfil en Facebook:

“Pedimos ayuda internacional y Estados Unidos fue el que tomó la decisión de ofrecer asesoría técnica. Es lo que han ofrecido hasta ahora. No depende de Cuba.

“Tenemos un acuerdo bilateral firmado durante el Gobierno de Obama para coordinar operaciones y combatir derrames en el mar, pero no aplica a desastres en tierra.

“Ofrecieron asesoría técnica (hablar por teléfono con nuestros especialistas). De inmediato lo aceptamos y se han sostenido dichas conversaciones con expertos de Estados Unidos, las cuales hemos agradecido públicamente.”.

17:04 - Imágenes de la explosión ocurrida en la zona industrial de Matanzas pasadas las 16:30 horas de este lunes.

matanzas siniestro explosión 4pmNueva explosión, ocurrida cerca de las cinco de la tarde de este lunes. Foto: Irene Pérez

siniestro explosión 4pm2Nueva explosión, ocurrida cerca de las cinco de la tarde de este lunes. Foto: Irene Pérez

16:51 - Aviones espirituanos para combatir las llamas

Tras arribar en la tarde del sábado a Matanzas, el grupo aéreo de Sancti Spíritus ha puesto sus “dromedarios” a disposición de las labores para extinguir el incendio.

Son cuatro aeronaves M-18, entre cuyas funciones se incluye la extinción de fuegos.

siniestro avion espirituano

15:39 - Realizan reunión del Gobierno en Matanzas

En reunión de las principales autoridades del país sobre la situación en la zona industrial de Matanzas, trascendió que el Ministerio de la Construcción tiene fuerzas y medios en labores para dar acceso a los bomberos y hacer diques o muros de contención de crudo hacia los otros puntos de fuego.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente vigila la nube de humo y hoy deben llegar equipamientos para el monitoreo de la calidad del aire en Versalles. Mientras, en el Valle de Yumurí se reporta la caída de lluvia contaminada, por lo cual se recomienda el uso del nasobuco y evitar la exposición a las lluvias.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó a delimitar la "zona caliente" y sus accesos, informo la emisora matancera Radio 26.

La Defensa Civil trabaja con los colaboradores y delimita las medidas de contención para la futura fase recuperativa.

El Minrex, mientras tanto, trabaja en la atención a colaboraciones y donaciones. Hasta el momento, se han recibido 22 donaciones de alimentos y medios de protección.

 siniestro autoridadesLas autoridades del gobierno se reúnen en Matanzas para analizar la situación, en el tercer día del incendio. Foto: Tomada de la Presidencia.

15:28 - Desde Jamaica envían insumos médicos a Matanzas

La brigada médica y la embajada de Cuba en Jamaica enviaron un primer cargamento con insumos para enfrentar el incendio en la zona industrial de la ciudad de Matanzas.

El apoyo solidario está compuesto por más de 100 kilogramos de insumos médicos y medicamentos, y partió desde el Aeropuerto Internacional Norman Manley, de Kingston.

El embajador cubano en Jamaica, Fermín Quiñones, precisó a Prensa Latina que la ayuda la conforman jeringuillas, gasa, antibióticos, cremas para quemados, bolsas de sueros y guantes, entre otros materiales.

Para la operación de traslado a Cuba se contó con la Unidad Central de Colaboración Médica, la agencia de viajes Caribbean & Latin Travel y la Aerolínea Aviatsa.

siniestro ayuda jamaicaCuba recibirá ayuda solidaria de Jamaica para enfrentar incendio

15:25 - Embajada de Siria en Cuba envía mensaje de solidaridad

En una carta, la sede diplomática de Siria en La Habana reiteró las sinceras condolencias a los familiares de las víctimas y deseó pronta recuperación a los heridos.

Asimismo, transmitió la confianza de que Cuba superará estas dificultades, como siempre lo ha hecho.

 15:07 - Comenzaron a brindarse servicios de cura ambulatoria a pacientes dados de alta

Comenzaron a brindarse servicios de cura ambulatoria a pacientes que han recibido alta hospitalaria.

Los especialistas del Hospital “Comandante Faustino Pérez”, de instituciones habaneras y de México, han curado las lesiones de los accidentados.

 15:05 - Se encuentran cinco pacientes en estado crítico y dos graves

El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda informó que han sido atendidos 125 pacientes, 3 con lesiones leves fueron tratados en la madrugada.

Acerca del estado clínico:

5 críticos
2 graves
17 de cuidados

Reiteró que hasta el momento se han otorgado 101 altas hospitalarias.

Incendio PortalMiranda

13:54 - No ha sido necesario evacuar más áreas fuera del perímetro ya establecido

Incendio Matanzas gobernadorGobernador de Matanzas.

El gobernador matancero, Mario Sabines Lorenzo, informó que los motivos del repliegue de las fuerzas técnicas y las labores que se acometen se deben a que en breve comenzarán a emplear espuma para atacar el fuego en la base de supertanqueros.

Aclaró que no es necesario evacuar más áreas fuera del perímetro ya establecido. Solo fue necesario evacuar las zonas de La Cumbre, Dubrop, La Ganadera y San Roque, según la Defensa Civil de Matanzas.

 13:45 - Díaz-Canel valora estrategias junto a los equipos de Venezuela y México

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se ha reunido en el puesto de mando con los equipos de México y Venezuela. Se valoran estrategias tácticas de enfrentamiento al siniestro en el terreno.

13:36 - Sale de operaciones la termoeléctrica Guiteras

Incendio termoelectrica guiterasTermoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas. Foto: Roberto Jesús Hernández / Archivo.

La Unión Eléctrica informa que debido al incendio en la zona industrial de Matanzas ha salido de operaciones a esta hora la central termoeléctrica Antonio Guiteras.

La unidad se quedó sin suministro de agua suficiente para mantenerse en operaciones. Se suministra agua por pipa a la central y se bombea en estos momentos, pero aún no es suficiente para mantenerla en funcionamiento, por lo que tuvo que salir de operaciones.

Hay afectación de 1 192 MW en el sistema eléctrico del país.

13:35 - Nueva explosión en área del incendio

En vivo la TV transmite una nueva explosión en el área del incendio. Una nueva llamarada se eleva al cielo en la zona industrial de Matanzas. No hay precisiones todavía. Las fuerzas actuantes habían sido retiradas previamente.

12:55 - Ministra de Trabajo y Seguridad Social recorre centros de evacuación en Matanzas

Incendio Matanzas Ministra

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social Marta Elena Feitó estuvo en la escuela pedagógica de Matanzas, como parte de un recorrido por centros de evacuación en la provincia.

Allí se interesó por el estado y condiciones de quienes se encuentran evacuados, y les transmitió confianza en las labores de los bomberos y las fuerzas armadas por controlar el siniestro.

12:29 - El Papa Francisco envía mensaje de apoyo a los afectados por el incendio

Incendio papa franciscoFoto: Archivo CD.

El papa Francisco lamentó este lunes el incendio desatado en Matanzas y transmitió su cercanía a los afectados.

"El Santo Padre sigue de cerca las noticias que llegan sobre el desafortunado accidente que ha provocado un incendio y varias explosiones en la base supertanqueros Matanzas, con al menos un fallecido y numerosos heridos y desaparecidos", menciona un telegrama enviado al obispo de Holguín y presidente de la Conferencia Episcopal de Cuba, Emilio Aranguren Echeverría. El mensaje está firmado por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

"El papa Francisco asegura su cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de los afectados; y reza al Señor para que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda. Con estos sentimientos, les imparte de corazón la confortadora bendición apostólica", concluyó el texto.

12:13 - Ministro de Salud Pública dialoga con lesionados que asisten a su primera consulta ambulatoria


Incendio Matanzas Ministro saludJosé Ángel Portal Miranda dialoga con los lesionados. Foto: Minsap..

El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, dialogó este lunes en el hospital Faustino Pérez con pacientes que asisten a su primera consulta ambulatoria, tras las lesiones sufridas en el incendio de la base de supertanqueros de Matanzas.

Equipos multidisciplinarios están listos para asistir a estas personas, de las cuales 26 han sido atendidas.

12:11 - Junto a los médicos cubanos laboran profesionales de la salud de México

Junto a los trabajadores cubanos de la Salud dispuestos en las instituciones habilitadas para atender a los lesionados, laboran también los profesionales de la Salud de la Secretaría de Defensa Nacional de México que se encuentran en los hospitales Faustino Pérez y militar Mario Muñoz de Matanzas, para apoyar la atención a los pacientes.

11:34 - La lucha contra el fuego continúa, en medio de una compleja situación

Los bomberos, enfatizó Mario Sabines, continúan avanzando, abriendo camino para que la brigada que lanza la espuma pueda avanzar, y enunció que el territorio cuenta con unos 40 camiones, portadores de material seco, para seguir enfrentando el siniestro.

Se trabaja por turnos y los especialistas de México, Venezuela y #Cuba se han reunido esta mañana para conciliar las ideas en estos momentos.

Hay un puesto de mando cercano al área de riesgo, donde se observa, a través de drones y cámaras en los helicópteros, el área.

Hemos equipado con drones también a las brigadas que inyectarán la espuma porque hay poca visibilidad y se necesita exactitud.

11:10 - Actualización de las labores de enfrentamiento al incendio

Hasta el momento tres helicópteros han realizado 61 lanzamientos de agua de mar, de 2500 litros cada uno. A ellos deben sumarse en breve avionetas de fumigación del tipo Dromedario, con más de 1200 litros en cada lanzamiento.

Además, se ha instalado una bomba de gran porte, en la que trabajan de forma combinada cubanos, venezolanos y mexicanos. El líquido se conduce hacia dos cañones de agua que la inyectan a presión sobre el área incendiada.

Por último, el comunicado informa que desde horas de la madrugada fuerzas del Ministerio de la Construcción y de la Unión de Construcciones Militares, con sus medios y equipos, depositan tierra para la construcción de parapetos de contención ante posibles derramamientos de combustible.

 siniestro helicopteroFoto: Ricardo Lopez Hevia
 
matanzas siniestro bomneroFoto: Ricardo Lopez Hevia
 

10:54 - MINSAP: Han recibido el alta médica 101 pacientes

Hasta las 10:00 a. m. del 8 de agosto fueron atendidas 125 personas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas y 101 pacientes recibieron el alta médica.

Se encuentran hospitalizados los 24 pacientes en seis instituciones de salud del país.

Continúa la asistencia médica por nuestros profesionales de la salud, a todas las personas lesionadas, con los recursos necesarios para su atención.

matanzas siniestro salud parte

10:21 - Se armó la bomba hidráulica de grandes dimensiones

El Gobernador de Matanzas, Mario Felipe Sabines Lorenzo dijo que“no todo son malas noticias”. Se armó la bomba hidráulica de grandes dimensiones y también se posiciona el equipamiento para lanzar la espuma.

9:45 - Colapsa el tercer tanque

El tercer tanque también colapsó, luego de que del segundo se vertiera el combustible y comprometiera aún más la situación en horas de la madrugada.

De acuerdo con el Gobernador de Matanzas: “efectivamente ocurrió el riesgo que habíamos anunciado”

siniestro colapsa 3ertanqueministrosalud

9:34 - Díaz–Canel: Es un día crucial, decisivo

El presidente cubano, Miguel Díaz–Canel se encuentra en el puesto de mando en Matanzas donde se evalúa la estrategia para las próximas horas.

“Es un día crucial, decisivo”, dijo en su cuenta de la red social Twitter.

siniestro Diaz Canel

9:01 - Presidente cubano elogia la actuación de los pilotos de las Fuerzas Aérea

El presidente cubano elogió la admirable actuación de los pilotos de helicópteros de la Fuerza Aérea de las FAR, sobrevolando la zona más oscura y caliente del siniestro en Matanzas.“Profesionalidad y entrega ejemplares”, escribió en su red social Twitter.

8:43 - Ministro de Salud intercambia con médicos y enfermeros habaneros que apoyan en Matanzas.

El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, llegó hasta el Centro de la Empresa de Aseguramiento a los Servicios de Salud, donde conversa con médicos y enfermeros de La Habana que están apoyando en Matanzas

matanzas siniestro ministrosalud 

7:45 - Presidencia Cuba: Las labores se intensifican para combatir un fuego que no cede

Amanece en la ciudad de Matanzas, luego de horas de dolor e incertidumbre. Una explosión, pasada las once de la noche, puso en tensión a Cuba entera, refiere un tuit de la Presidencia de Cuba.

“Las labores se intensifican para combatir un fuego que no cede. Otro día decisivo y aquí estaremos informando. #FuerzaMatanzas”.

7:30 - Así amanece el cielo de Matanzas

El periodista Abdiel Bermúdez comparte en sus redes sociales imágenes de cómo amanece el cielo de Matanzas este lunes.

matanzas siniestro cielo

3:30 - Sale armada bomba de agua venezolana hacia lugar del siniestro

matanzas siniestro bomba

3.10 am sale armada para el lugar del siniestro, la bomba Dominator de 5000GPM Para bombear el agente Químico que disipará el fuego, tarea de primera prioridad en los momentos actuales, informan autoridades del Transporte.

Con información de Cubadebate

Artículo relacionado:

Se trabaja sin descanso para controlar el incendio en supertanqueros de Matanzas


Escribir un comentario