En desarrollo Ejercicio popular Meteoro 2022 en Holguín
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2544
Fotos de la autora
Con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa provincial inició el Ejercicio popular Meteoro 2022 en Holguín, cuyo propósito fundamental se encamina a fortalecer las capacidades de la provincia para enfrentar sismos y huracanes de gran intensidad, intensa sequía y eventos de origen sanitario.
En videoconferencia con el Mando del Ejército Oriental y con la presencia del General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, jefe de la Región estratégica Oriental, el Consejo de Defensa en la provincia se pertrechó de los detalles a tener en cuenta durante la realización del Ejercicio, para lograr una mejor preparación de todas las estructuras y poder enfrentar en superiores condiciones los fenómenos que puedan ocurrir.
De igual manera se informó sobre el pronóstico de una temporada ciclónica activa, en la que, del primero de junio al 30 de noviembre, los especialistas prevén la formación de 17 organismos tropicales, de los cuales 9 pueden llegar a la categoría de huracanes y al menos uno debe formarse en la región del Caribe.
Conocieron además de la situación hidrometeorológica del país, con notables afectaciones en las fuentes de abasto de agua en la provincia debido a la intensa sequía, así como las inversiones que se acometen para mitigar su impacto.
El comportamiento de la actividad sísmica y del estado de los sistemas de alerta sismológicos y tsunamis fue otro de los temas abordados en la mañana, sobre ello Santiesteban Velázquez insistió en revisar las acciones que le corresponden al territorio para apoyar a las provincias que sufren estos fenómenos.
Durante este sábado las estructuras de dirección y mando concentran su atención en la puntualización y actualización de planes y medidas para mitigar los riesgos de desastres concernientes también a las acciones de enfrentamiento a la pandemia a partir de las experiencias en este sentido y al posible incremento de la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, dada las condiciones favorables del clima para su reproducción.
A aprovechar este momento para crear las condiciones, preparar el personal y establecer la cooperación necesaria para generar mayor capacidad de respuesta ante cualquier evento, exhortó el presidente del CDP, quién insistió en efectuar un ejercicio que en la práctica permita reducir riesgos con el fin de preservar en primer lugar, lo más sagrado, la vida.
En la tarde de este sábado prosiguen las actividades de puntualización en los grupos y subgrupos de trabajo, entidades, organismos y empresas.