El Canal de "Frank País" se transforma

  • Hits: 2992

El Canal Frank País ATH 9Fotos: Alexis del Toro

Sobre un Kamaz (carro de montaña) de triple tracción nos adentramos este domingo en la geografía de una de las comunidades vulnerables del municipio de Frank País, al este de la nororiental provincia de Holguín, donde se trabaja en aras de mejorar la calidad de vida de los lugareños.


Alrededor de 13 kilómetros de recorrido por el abrupto vial que conduce a este sitio, de tierra arenosa propia de una zona costera, consumaron unos 40 minutos para finalmente llegar a la circunscripción 14 El Canal, del Consejo Popular de Miraflores.

 

 Frank País ATH 4


Hay allí poco más de 300 habitantes, gente llana, humilde y trabajadora, que ha erigido su vida entre los beneficios de la cercanía del mar y la posibilidad de cultivar la tierra, por lo que la pesca y la agricultura son sus renglones económicos fundamentales.


“Hace un tiempo atrás la situación de la comunidad era muy diferente a como se proyecta ahora”, afirma Rafael Sablón Acosta, delegado de la circunscripción hace 12 años y presidente del Consejo Popular.


Bien sabe este servidor de su pueblo cuanto han padecido los sinsabores de problemas relacionados con el abasto de agua, el mal estado de viviendas y los viales y la falta de electricidad del Sistema Electroenergético Nacional, mayores reclamos de los vecinos.

 

El Canal Frank País ATH 5


Y aunque las soluciones a estas dificultades no llegan de golpe, poco a poco se han logrado resolver algunas necesidades asociadas al tratamiento de personas vulnerables, ofertas de empleo y la ampliación de los horarios de servicio de electricidad mediante grupos electrógenos cuatro horas días de semana y ocho los sábados y domingos, pues de momento no existen posibilidades de satisfacer el viejo anhelo de electrificar el barrio.


“Hay otro ambiente en El Canal desde que comenzó a existir una mayor vinculación de las autoridades y organismos provinciales y municipales en su atención directa, como parte de la política que lleva Cuba de acompañar a los barrios con mayores desventajas sociales. Yo me siento más respaldado y los vecinos agradecen y se involucran”, enfatiza el Delegado.

 

El Canal Frank País ATH 1

 

Por eso este domingo, una comitiva encabezada por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia y Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, Gobernador, recorrió el barrio para chequear la marcha de las acciones que se acometen y proyectan en pos de transformar las condiciones de vida allí y colegiar entre todos, autoridades locales, pueblo y representantes de organismos las mejores maneras de llevar a hecho tales propósitos en el menor tiempo posible.


En el círculo social se efectuó el encuentro, escenario en el que se analizó cada detalle sobre la reparación y mantenimiento de locales e instituciones de servicio (cafetería, bodega, escuela primaria, sala de TV y el consultorio del médico de la familia), así como la solución y tratamiento a la situación de las viviendas que permanecen en mal estado constructivo y del vial de acceso, que aunque tuvo una mejora no ha sido la requerida. También se evaluó el avance en otros frentes asociados a sistemas de trabajo que redundan en el bienestar de los pobladores.

 

Frank País ATH 3


Aquí trascendió además, el progreso alcanzado en los servicios de abasto de agua mediante carros pipas, de un ciclo de hasta 35 días se ha logrado reducir a menos de 15 días y con estabilidad, en tanto se habló de otras gestiones para colocar una nueva motobomba en el pozo y la ejecución de estudios perspectivos para buscar otras fuentes de abasto en la zona.


Igualmente se habló (así lo pudimos constatar con los pobladores) de la permanencia de ofertas gastronómicas y de productos del agro en el punto de venta de la CCS Antero Regalado, recientemente reparado, donde mantienen cerca de 12 renglones entre viandas, granos, hortalizas y otras producciones.

 

El Canal Frank País ATH 6


Otra de las fortalezas en la zona, comprobada en este recorrido, es la permanencia de los recursos humanos en la atención primaria de Salud, debidamente equipada además.


El Dr. Yordanis Monje Martínez, especialista en MGI y la enfermera Mirlenis Piz Lamorú con más de 10 años en este servicio, mantienen una atención pormenorizada a la población, donde predominan los casos de hipertensión.

 

Frank País ATH 8


Hay mucho trabajo por hacer en El Canal, como indicó el Primer Secretario, con el concurso de todos y la implicación de las organizaciones de masa y el control popular, lo que sin dudas permitirá tener una vida más digna y confortable.

 

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario