Embajador de Egipto visita Holguín

  • Hits: 1991

embajador 1

 

El Excelentísimo Señor Maher El-Adawy, embajador de la República Árabe de Egipto en Cuba, sostuvo en la tarde de hoy un intercambio con autoridades holguineras, en la Sede del Gobierno Provincial, con el objetivo de estrechar vínculos con el territorio.

 

En compañía de su esposa Shams El-Adawy, y con la presencia de Yunia Pérez Hernández, Vicegobernadora de la provincia; así como de representantes del gobierno, la Cámara de Comercio y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos abordó acerca de las principales potencialidades de Holguín en diferentes campos.

 

Señaló el valor de algunos productos para la exportación, prestando especial atención a los sectores del turismo, la minería y la agricultura. Esta visita se realiza por interés gubernamental de ambos países, así como por iniciativa del Ministerio de Turismo, y el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

 

embajador 2

 

El embajador hizo énfasis en la necesidad de potenciar proyectos, más allá del plano productivo.  Destacó la valía del personal capacitado en las universidades holguineras y expresó la posibilidad de un intercambio académico futuro, especialmente con la Universidad de Moa.

 

Acerca de la importancia de implementar dos convenios recientemente aprobados por el gobierno egipcio, también se resaltó en la cita; el primero de ellos, se materializó en junio del 2021 entre las Cámaras de Comercio de Cuba y Egipto, y el segundo la pasada semana, para fomentar la cooperación en el campo cultural.

 

embajador 3Fotos: Juan Carlos Domínguez Taño.

 

La visita constituyó la primera de un funcionario egipcio a la provincia de Holguín, en más de diez años y se efectuó en el marco del aniversario 73 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

 

El Excelentísimo Señor Maher El-Adawy agradeció a las autoridades holguineras por la acogida y aseguró que espera con ansias regresar al territorio, de ser posible, en el marco de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.


Escribir un comentario