Revolución a diálogo abierto en “Urbano Noris”

  • Hits: 2059

urbano noris visita integral 2Fotos de la autora


Militantes del Partido Comunista de Cuba de los sectores de Educación, Ciencia y Deporte del municipio holguinero de Urbano Noris coincidieron en que la Revolución Cubana es diálogo abierto, de ahí la pertinencia de llevar el trabajo político ideológico fuera del ámbito institucional.


El encuentro estuvo presidido por Joel Pérez García, vice jefe del departamento de atención social del Comité Central del Partido, quien significó que para lograr el salto cualitativo que merece la organización partidista resulta esencial influir todos los días con el ejemplo y accionar de sus miembros.


Precisó que para enfrentar los problemas no hay que esperar una reunión o indicaciones de la instancia superior, sino ganar en preparación y argumentos que contribuyan al esclarecimiento de las inquietudes de la población, y así ganar cada día en una organización más participativa, democrática e inclusiva.

 

urbano noris visita integral 3


Elevar la calidad del proceso docente-educativo constituyó otro de los puntos medulares del intercambio, en el cual la maestra Elia Pupo comentó que deben realizarse acciones precisas y diferenciadas que potencien el vínculo familia-escuela-comunidad a través formas más creativas y el uso de las redes sociales y plataformas digitales.


En este sentido, Joel Pérez García insistió se reflexione sobre la formación de valores en los estudiantes más allá de los indicadores, como ilustra acertadamente la serie audiovisual “Calendario”, ya que en la era de la tecnología, y como bien dijo el gran José de la Luz y Caballero: “Instruir puede cualquiera, educar solo quien sea un evangelio vivo”.


Internet les propicia información, apuntó, pero aportarles cultura depende de nosotros como única forma para que aprendan a diferenciar lo verdadero de lo falso en medio de una feroz guerra cultural que intenta desprendernos de nuestras raíces.

 

 

urbano noris visita integral 4


Asimismo, se interesó por conocer sobre el proceso de consulta del Código de las familias, el proceso político más importante de Cuba este año, el cual no quita derechos a nadie sino que se los otorga a aquellos que no lo tenían.


Paralelamente, Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe de organización y política de cuadro del Comité Central del Partido sostuvo un fructífero encuentro con docentes del Centro Universitario Municipal y reconoció que es –justo- allí donde se encuentra el pensamiento y el futuro del territorio.

 


Escribir un comentario