COVID-19: Holguín debe redoblar vigilancia epidemiológica
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1561
Holguín reiteró hoy la cifra de 20 positivos al SARS-CoV-2 al igual que en la jornada anterior, para así mantenerse como la provincia con mayor número de activos reportados, lo cual llama a redoblar las medidas sanitarias con más exigencia y control, para poder reducir la transmisión comunitaria existente en lugares puntuales del territorio.
Por ejemplo, el municipio de Banes, con ocho nuevas notificaciones, es el más afectado, porque afronta problemas aún con la pesquisa real y efectiva, así como en el diagnóstico y aislamiento oportuno de los casos; de igual manera están Báguanos y Holguín, que aunque ha mejorado todavía decide al ser el más complejo por cantidad de áreas de salud y habitantes.
También aportaron activos Gibara, “Rafael Freyre” y Cacocum, todos con transmisión comunitaria, que aunque tiende a decrecer resulta una problemática latente hasta que no se logre cortar esta epidemia desde los Consejos Populares y Circunscripciones de mayor riesgo.
Y aunque en diciembre los casos acumulados hasta ahora solo lleguen a 208, de ellos 195 autóctonos, cifras muy por debajo a las registradas en similar período de noviembre, la provincia suma 116 focos activos, con promedio de más de 19 contactos por caso confirmado.
Hay que insistir en que si falla el sistema de vigilancia no podrá hablarse de disminución de contagios de manera absoluta y ahora más que nunca debemos redoblar las medidas ante la apertura de fronteras, lo cual trae un movimiento fuerte de personas entrando y saliendo de la provincia y del país; a lo cual se une ahora la aparición de una nueva variante del coronavirus, que causa la COVID-19 denominada “Ómicron” (B.1.1.529), que fuera identificada como “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Precisamente, ya en Cuba, donde se reforzaron medidas de vigilancia sobre los viajeros a partir del 4 de diciembre, se confirmó al primer paciente con la variante Ómicron, que llegara procedente de Mozambique.
Artículos relacionados:
COVID19: Holguín entre las cinco provincias con más positividad
Ómicron: Nueva variante de coronavirus