Avanza construcción de presa Levisa en Mayarí

  • Hits: 2747

presa mayari 01Foto: Juan Pablo Carreras / ACN

 

La construcción de la presa Levisa, en predios del Consejo Popular del mismo nombre en el municipio holguinero de Mayarí, no se detiene a pesar de la falta de partes, piezas y agregados para los equipos.


Autoridades del país y de la provincia de Holguín, el Instituto de Recursos Hidráulicos, y las empresas constructoras 16 y 17 apelan a alternativas, soluciones técnicas endógenas, encadenamientos productivos para que la obra fundamental del Trasvase Este- Oeste en su tercera etapa concluya en diciembre del 2023 como está prevista.


Actualmente se labora en la limpieza y colocación de los materiales en la base de la cortina de la margen izquierda, perforación para la colocación de la plataforma para el plinto, excavación y conformación del aliviadero y en la terminación de las facilidades temporales y el mantenimiento de los caminos de acceso a la obra.


Una vez concluida, la “Levisa” suministrará 80 millones de metros cúbicos de agua al año a su homóloga “Mayarí”, embalse empleado para el abasto a la población y a los cientos de kilómetros de canales que alimentan a los más de 30 sistemas de riego emplazados en Mayarí y Cueto.


Ante las limitaciones materiales se priorizan, además del embalse, el túnel Levisa-Mayarí, así como las inversiones relacionadas con la producción de alimentos, con énfasis en el fomento de áreas para el cultivo de arroz. Tal es el caso del sistema de riego y drenaje en territorios de Cosme Herrera, cuya construcción se reinició luego de siete meses paralizado y que permitirá el regadío a seis máquinas de Pívot allí emplazadas.

 

Artículo relacionado:

 

Sembrar más y aprovechar mejor la tierra


Escribir un comentario