Turismo de sol y Báguanos
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 4062
Báguanos huele a melaza. El bagacillo lo respira su gente fraterna de corazón. “Dulce por su azúcar” es el mejor epíteto para una tierra que lleva más de un siglo viviendo de la caña.
Por ello resulta extraño que en un municipio donde se ha desarrollado la industria azucarera, se hable de la llamada “industria sin humo”. Más aún si notamos que la región carece de costas al estar ubicada en el centro de la provincia de Holguín, reconocida por su turismo de sol y playas.
Mas la propia geografía del territorio favorece el desarrollo del turismo rural, otra modalidad que se potencia actualmente en Cuba. Su relieve donde prevalecen las llanuras altas, medias y bajas interrumpidas por pequeñas elevaciones, la presencia de presas y micro presas para el embalse de las aguas reguladas, además de lugares históricos, de valor arqueológico y monumentos son algunas de las potencialidades de Báguanos para explotar esta variante de la industria del ocio.
Armín Infante Zaldívar, baguanense y profesor del Centro Universitario Municipal, refiere que uno de los sitios con mayores potencialidades en el territorio para esa modalidad turística es Alcalá:
“En esa zona existen condiciones naturales y arqueológicas capaces de permitir una actividad de calidad en armonía con los elementos naturales existentes. Se destaca por su abundante vegetación, la presencia de elevaciones y senderos, un río que sirve de piscina natural, además de las posibilidades de intercambio con la población y la muestra de las tradiciones culturales, entre otras”.
En esta zona está enclavado el Ranchón Alcalá. Este ofrece opciones como la monta a caballo y visitas a casa de campesinos para observar actividades típicas que se realizan en plantaciones y cría de animales. Además, se brinda café criollo, frutas y dulces caseros y observación de la flora y la fauna de la localidad desde un mirador cercano al ranchón. Otras variantes que ofrece el lugar es el baño en piscina natural y ofertas de la cocina criolla.
El municipio tiene identificadas otras fincas que cuentan con las características y requisitos para fomentar el desarrollo del agroturismo y turismo rural. Estas zonas son favorables para la práctica del ciclismo de montaña. Ya existe un club que se hace llamar “Ruedas de fuego” integrado por 7 miembros, que cuenta con representación en los municipios de Banes, Rafael Freyre y Holguín. Las mejores rutas para su práctica se encuentran entre las zonas Tacajó - Alcalá y Alcalá - Tres Cañadas.