COVID-19: Holguín cerró otra semana muy compleja

  • Hits: 1645

COVID 19 Holguin

 

Otra semana muy compleja afrontó la provincia de Holguín, al notificar 4 mil 614 positivos al SARS-CoV-2 entre el 5 al 11 de septiembre, unos 340 casos más en relación con similar etapa anterior, mientras que suma otros 51 fallecidos más.


Del total diagnosticados 4 mil 609 fueron autóctonos, muestra de la alta transmisión comunitaria dispersa en los 14 municipios, de acuerdo con informe de la Dirección Provincial de Salud, sobre situación higiénico-epidemiológica del territorio.


En la semana 36 predominaron los contactos de confirmados, con el 99,8 por ciento (4 mil 606), al igual que en la precedente, mientas que los casos extradomiciliarios superaron los intradomiciliarios y no se reportó transmisión con viajeros.


Con igual comportamiento estuvieron los sin fuente de infección, mientras que los menores de 20 años aumentaron contra semana anterior en más 198 y en edades pediátricas totalizaron 921 contra 731, lo cual resulta muy preocupante porque demuestra que se violan medidas elementales en el cuidado y protección de los niños y adolescentes.


Los especialistas alertan sobre el incremento de positivos en grupos más vulnerables, como lactantes con 88 casos de todos los municipios y aunque decrecieron los recién nacidos en estos últimos siete días dos pequeños fueron detectados con el SARS-CoV-2, de los municipios de Banes y Holguín.


De igual manera los adultos mayores de 60 y más años acrecientan las cifras de activos con mil 62 contra 918 y los asintomáticos en el momento del diagnóstico predominaron esta vez con respecto a los sintomáticos, a diferencia de las últimas jornadas.


Después de un mes de agosto muy tenso, la provincia inició septiembre también con días extremadamente complicados, para ya acumular 8 mil 52 casos, de ellos 8 mil 42 autóctonos, cifras que llaman a extremar aún más las medidas de protección desde el uso de nasobuco doble y su cambio a las tres horas y de ser preciso mantenerlo dentro de la vivienda; así como el lavado frecuente de las manos y su desinfección y siempre aguardar distancia de otras personas.

 

Artículo relacionado:

Jóvenes haciendo historia contra la COVID-19


Escribir un comentario