Mariana Grajales: evocan su ejemplo a 206 años de su natalicio
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 1976
Fotos: Heidi Calderón Sánchez
Una representación de profesores y estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas (UCMh) de Holguín, en composición reducida y cumpliendo las medidas higiénicas para prevenir el contagio de la COVID-19, rindió homenaje a Mariana Grajales Coello, en ocasión de conmemorarse su natalicio.
La conmemoración tuvo lugar en la residencia de la UCMh, ante la escultura que evoca a quien fue mambisa, se sumó a la atención de los heridos en los hospitales de campaña del Ejército Libertador y alentó la incorporación de su familia a la Guerra de los Diez Años.
En referencia a la Doña Mariana, José Martí señaló: “¿Qué había en esa mujer, qué epopeya y misterio había en esa humilde mujer, qué santidad y unción hubo en su seno de madre, qué decoro y grandeza hubo en su sencilla vida, que cuando se escribe de ella es como de la raíz del alma, con serenidad de hijo, y como de entrañable efecto?”
206 años después, Dalila Ferrero, estudiante de medicina que, en nombre de sus compañeras y compañeros recalcó el orgullo de cursar una carrera tan humana en la institución que lleva el nombre de Mariana Grajales, expresó que “hoy se celebra el aniversario de una heroína, cuyo nombre se convirtió en adjetivo que califica a las mujeres más valerosas de nuestra historia”.
Al conocer que su hijo, Antonio Maceo, había sufrido en el combate de Armonía (20 de mayo de 1869) la primera de sus numerosas heridas, le dijo a Marcos, el más pequeño: “Empínate, que ya es hora de que pelees por tu patria como tus hermanos”.
El también estudiante Luis Rafael Gámez, quien además fue elegido como presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu) de la UCMh, declaró:
“Madre, empinados estamos. Estos hijos tuyos estamos haciendo la historia de Cuba. Libramos una batalla incesante contra un virus mortal y nos vestimos de valientes para enfrentarlo cada día.
“Hoy la Patria nos convoca a la unidad, a continuar defendiendo nuestras conquistas, a demostrar toda la valentía heredada de los Maceo”, concluyó.
Mariana Grajales Coello nació el 12 de julio de 1815, en Santiago de Cuba. Es considerada símbolo de la mujer cubana, por su patriotismo y entereza de carácter.
Artículo relacionado:
Mariana, desde la raíz del alma