Adoptan en Holguín nuevas medidas del transporte
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 4305
Fotos: Perfil de Facebook de la Empresa Provincial de Transporte Holguín
“La transportación pública mediante el sector no estatal quedó restablecida parcialmente desde este lunes tres de mayo e incrementará sus servicios de manera paulatina”, según se dio a conocer hoy en conferencia de prensa desarrollada en la Empresa Provincial de Transporte en Holguín.
Carlos Rodríguez Pérez, Director Municipal de Transporte en Holguín, confirmó que solo circularán por el momento los vehículos de tracción animal (coches) con una capacidad de seis pasajeros en los recorridos habituales y los triciclos podrán montar a cuatro personas, siempre cumpliendo las medidas higiénicas sanitarias y la política de precio aprobada.
En esta primera etapa de restablecimiento trabajarán solo el 50 por ciento de los coches y triciclos por piquera, con un sistema de rotación establecido, con el objetivo de que no circulen todos en una misma jornada, como quiera que la transportación pública estatal continúa suspendida.
Existe un grupo de trabajo multidisciplinario que tendrá como tarea fundamental, monitorear el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, así como la política de precios de estos medios de transporte, tarifas que no han sido modificadas en estos 85 días de receso.
De acuerdo con el comportamiento de la pandemia en la provincia, se incorporarán de forma gradual a la transportación de pasajeros y carga, los propietarios de bicitaxis, motos y automóviles, con previa decisión del Consejo de Defensa Municipal y Provincial.
“Todavía no se ha restablecido la transportación intermunicipal y las terminales continúan cerradas, hasta erradicar adecuadamente la propagación de la COVID-19 en el territorio” aseveró Rodríguez Pérez.
En las fronteras de la capital holguinera permanecen las medidas estrictas para evitar la entrada y salida de personas. Solo viajarán por estos puntos los pasajeros que estén debidamente justificados, pues el comportamiento epidemiológico en la provincia aún no es favorable.