COVID-19: Reporta Holguín la mayor cifra de positivos desde 2020
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4967
La provincia reportó, este lunes 19 de abril, la cifra más elevada de positivos al SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia en Holguín, en de marzo de 2020, al diagnosticar 63 casos, de ellos 61 autóctonos.
Ante el alza sostenida de pacientes con la COVID-19 en la última semana, la doctora Amarilis Pupo Zaldívar, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiologia y Microbiología, evaluó de muy compleja la situación sanitaria en el territorio, por las características de la transmisión en estos momentos, cuando predominan los asintomáticos, los contactos de casos confirmados intradomiciliarios y en dos no se precisó la fuente de infección.
Por ejemplo, de la cifra total el 96, 8 por ciento estaba en centro asistenciales durante el diagnóstico; sin embargo, el 3,2 por ciento se encontraba en sus viviendas, uno de ellos se investiga como parte del estudio poblacional en marcha en la provincia y el otro una persona de 38 años de edad, que a pesar de ser contacto de caso confirmado no se aísla y se estudia en la vivienda, perteneciente al área de salud Pedro Díaz Coello, en el municipio cabecera.
Precisamente, en Holguín 13 casos corresponden a la comunidad, de las áreas de salud Alcides Pino, Manuel Díaz Legrá, Pedro del Toro, Pedro Díaz Coello, Mario Gutiérrez Ardaya y del evento especial que tributa 40 enfermos de la “Julio Grave de Peralta”.
La especialista llamó la atención hacia el número (52) de contactos de casos confirmados intradomiciliarios, lo cual indica que muchas personas contraen la infección y enferman en el seno del hogar, porque las que salen al trabajo u otras actividades al regresar no cumplen con los protocolos de desinfección al llegar a la casa y luego relacionarse con otros miembros del núcleo.
“En las últimas semanas han enfermado familias completas. Se ha perdido el miedo a contraer el virus. En específico en el municipio de Holguín hay que intensificar el trabajo en la identificación de los contactos, tanto los intra como los extradomiciliarios, es decir en el ámbito laboral, social, para lograr el aislamiento y tratamiento oportunos de los casos”, destacó.
De acuerdo con informe de la Dirección Provincial de Salud la semana 15 acumuló 105 positivos a la COVID-19, de ellos 99 autóctonos; con incremento de los casos sin fuente de infección, con respecto a la etapa precedentes (16 contra 12 casos); así como los menores de 20 años y las edades pediátricas.
La provincia mantiene ahora 71 focos activos con afectación en todos los municipios, con excepción de Cacocum, en tanto que están hospitalizados 94 enfermos de la COVID-19, de ellos, cinco reportados en estado grave estable.
Artículo relacionado:
Mantiene Holguín alza en casos positivos a la COVID-19
Comentarios