Holguín prioriza atención a territorios del Plan Turquino
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 1959
El Gobierno en la provincia de Holguín ejecuta un plan de acciones para potenciar el desarrollo del Programa del Plan Turquino holguinero (en la foto comunidad La Melba). Fotos. Carlos Rafael
En medio de la lucha contra la COVID-19 el Gobierno en la provincia de Holguín no descuida la atención priorizada a los cinco territorios montañosos de su demarcación e implementa diversas acciones para transformar los aspectos negativos que hoy afectan al Programa del Plan Turquino holguinero.
En especial aquellas relacionadas con erradicar las fuentes contaminantes de residuales domésticos ubicadas en los asentamientos poblacionales de Farallones, Cuchilla de Naranjo, Calabazas, Yirimia, El Jobo y Los Chivos, sitios donde se incrementan las actividades de educación ambiental para que la población contribuya y se implique en las transformaciones.
Dentro de los planes de desarrollo en el Plan Turquino para el año 2021 está incluida la obra rehabilitación del alcantarillado de Farallones, previstas a realizarse con el constructor con la Empresa de Construcción e Ingeniería 3 de Moa, pero otras cinco inversiones no pudieron incluirse por ausencia de materiales y fuerza de trabajo, las cuales quedaron pendientes para el 2022 como la construcción de tanques sépticos en las comunidades Los Chivos, Naranjo Agrio, Yirimías y Las Calabazas.
Las brigadas manuales contribuyeron al mantenimiento de los viales.
Otras fuentes de contaminación moderada, relacionadas con las despulpadoras, recibieron mantenimiento y disminuyeron la carga contaminante y los residuales sólidos de la cosecha y tratamiento de café se están utilizando como materia orgánica para el propio cultivo.
Aparejado a estas obras el Gobierno Provincial busca, también, lograr avances en los indicadores de la actividad productiva, fundamentalmente en los cultivos de cacao, malanga, plátano y la producción de miel, que muestran una discreta mejoría en el primer trimestre del 2021 pero se incumplieron al cierre del año 2020, etapa donde sí se cumplió con la venta de café para las torrefactoras, que sustituye importaciones.
Durante el 2020 la trasportación de pasajeros y el número de viajes en el Plan Turquino estuvieron reducidos, en medio de la apretada situación económica, por el impacto de la COVID-19, la falta de combustible, el deterioro de los viales y la falta de piezas y partes para mejorar el estado técnico de los equipos que suben las montañas holguineras.
La producción de café y su entrega a las torrefactoras permite la sustitución de importaciones.
Como una buena nueva transcendió la implementación del nuevo Reglamento y la entrega de algunos implementos que contribuyeron a elevar la calidad de las acciones realizadas por las brigadas manuales para el mantenimiento de los viales, en especial con la entrada de recursos financieros para las brigadas que contratadas por la Dirección de Comunales.
Aunque la circulación mercantil en los municipios de Cueto, Mayarí, Sagua de Tánamo; Frank País y Moa se afectó, como el resto de los territorios de Holguín, por el déficit de productos aportados por los suministradores, en la zona del Plan Turquino se mantuvo la oferta diaria de productos gastronómicos, el funcionamiento de los Sistema de Atención a la Familia y la entrega de los productos de la canasta básica.
Las zonas de Pinares y Farallones fueron beneficiados con la reparación de algunos tramos de acueducto y en el plan 2021 está incluida la obra rehabilitación del alcantarillado de Farallones y de Pinares y se repararon dos bodegas de los asentamientos Rio Frio Segundo, de “Frank País” y Cabonico de Mayarí.
El asentamiento de La Melba fue de los más beneficiados con acciones constructivas pues se concluyeron las obras previstas en la bodega, consultorio, unidad gastronomía, parada, escuela, viviendas, planta eléctrica, panadería, puentes, parque infantil, sala de televisión, área deportiva, servicio telefonía y otras instalaciones, con gran impacto en la calidad de vida de los lugareños, muestra evidente de la preocupación del Gobierno Provincial por el Plan Turquino en Holguín.
Artículo relacionado:
"En La Melba está presente la obra de la Revolución"