Implementan en Holguín nuevas medidas de restricción de movimiento ante la COVID-19

  • Hits: 5130

covid cuba enfermo

Un grupo de medidas para contribuir al control de la COVID-19 y frenar la amplia dispersión de la enfermedad en la provincia de Holguín, entrarán en vigor a partir de hoy, con el objetivo de disminuir la incidencia de la enfermedad.

Las disposiciones, aprobadas por el Consejo de Defensa, incluyen reducir al máximo la movilidad desde y hacia la cabecera provincial, así como reforzar el control sobre los puntos de acceso a esta ciudad, una de las de mayor riesgo en el contexto epidemiológico actual.

Desde este lunes los autorizo del Subgrupo de Transporte se emitirán solamente en casos de turnos médicos, ingreso hospitalario y trámites asociados a la canasta básica, según informa la página Web del Gobierno Provincial.

La publicación refiere además que en el caso de los carros de carga, ambulancias y servicios funerarios, podrán acceder sin necesidad del documento, teniendo en cuenta que no transportarán personal ajeno a la actividad específica que realizan en estos servicios.

Alcides Lazo, funcionario de la Dirección Provincial de Salud Pública, precisó que en los últimos 15 días han aumentado los casos sin fuente de infección determinada, por tanto la tendencia es al incremento de la circulación viral, de ahí la necesidad de disminuir al máximo los factores de riesgo.

Precisó que aunque la tasa de incidencia se mantiene por debajo de la media nacional, hay municipios como Sagua de Tánamo, Moa y Mayarí, que presentan una situación compleja, por lo cual se ha ido fortaleciendo la pesquisa sanitaria activa y la encuesta epidemiológica.

El directivo exhortó además a limitar las salidas de los hogares y mantener el distanciamiento físico y el uso correcto del nasobuco, como la principal estrategia para evitar el contagio con el SARS-COV 2.

Holguín, se mantiene en la tercera fase de la etapa recuperativa de la COVID-19 y se adoptan además otras medidas como las modificaciones en los horarios de instalaciones de comercio y de servicio, la continuidad del curso escolar en la modalidad a distancia en zonas en transmisión autóctona limitada y la suspensión del transporte público de pasajeros.

Artículo relacionado:

Más responsabilidad y autocuidado contra la COVID-19


Escribir un comentario

Comentarios  

# Argelio Junco Pinto 23-03-2021 10:51
Se estan limitando la salidas. Pero suban a la Loma de la Cruz de 4 de la tarde en adelante y se toparan mas de 200 personas que en forma de grupo y violando las medidas suben para hacer ejercicio alla arriba. Tal parece es un gimnasio porque hasta profesor tienen.
Responder
# Olga 24-03-2021 09:04
Continúan los niños en las calles y los padres ajenos a todo , la mayoría sin nasobuco o con el en el Coello. Se habla demasiado y no hay nadie en las calles para controlar que se cumpla. Así no llegamos a ningún lado .
Responder