Planta de Beneficio de Granos exhibe primeros resultados

  • Hits: 1967

granos Planta de beneficio 1Planta de Beneficio de Granos, ubicada en la región de Velasco, municipio de Gibara, Holguín. Foto: Carlos Rafael. 

El inicio del año 2021 marcó la puesta en marcha de la Planta de Beneficio de Granos, ubicada en el municipio de Gibara, con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos del programa alimentario en la provincia de Holguín.

 

En declaraciones al sitio digital de la emisora Radio Angulo, Jorge Velázquez Rojas, director de la entidad, explicó que entre el maíz destinado a la Empresa Provincial de Porcino y el frijol para consumo de la población, se han acopiado más de 800 toneladas.


El procesamiento de estos granos se caracteriza por el estricto control de su calidad. Raúl Álvarez Espinosa, especialista del Departamento Técnico y Desarrollo, aseguró al propio medio que dicho sistema se aplica desde la admisión, con el propósito de evitar contaminantes y plagas.


“Si no se rechaza, pasa a la báscula, se pesa y es transportado directamente a la tolva de recepción donde, ante el representante de la forma productiva que oferta el producto, se analizan muestras para determinar los porcientos de humedad y evaluación de impurezas”, detalló.


Granos Planta beneficio 2Trabajadores de la Planta de Beneficio de Granos de Gibara durante el proceso productivo. Foto: tomada del sitio digital de Radio Angulo.


El especialista dio a conocer que, hasta la fecha, se han comercializado 220 toneladas de maíz, 35 de sorgo y 160 de frijoles colorados y negros. En relación con el empaque de los granos, precisó que emplean sacos, pero pretenden incorporar formatos que varían desde los 250 gramos hasta el kilogramo.


La Planta de Beneficio entró en funcionamiento aunque las labores constructivas no han culminado; la mayoría se concentra en las áreas exteriores y quedan pendientes el alumbrado, la urbanización y los viales.


La Empresa de Proyectos e Ingeniería de la Agricultura (Enpa) diseñó la obra civil, que desde los primeros movimientos de tierra en 2017, pasando por la cimentación de las bases del equipamiento tecnológico y los silos con capacidad para 500 toneladas de granos, tiene un coste de ejecución superior a los cinco millones de pesos, según informó la periodista Yamila Pupo Otero en el sitio antes mencionado.


Granos Planta de beneficio  3Las labores constructivas pendientes se centran en las áreas exteriores de la Planta de Beneficio de Granos de Gibara. Foto: tomada del sitio digital de Radio Angulo.


La Planta de Beneficio, perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos de Gibara, es resultado de la colaboración con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida), que posibilitó el acceso a una tecnología valorada en más de un millón 600 mil euros.


Permite la recepción, clasificación, limpieza, secado, beneficio y almacenamiento de diferentes granos. Es capaz de procesar 60 toneladas diarias y se estima que puede alcanzar las 18 mil en un año, si no se enfrentan dificultades significativas en la base productiva.


Como parte del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, entre sus propósitos figuran incentivar la siembra, rendimiento, acopio y comercialización de estos productos en la región oriental del país; así como potenciar el autoabastecimiento local.

 

Artículos relacionados:
Planta de beneficios de granosChequean en Holguín proyecto para el cultivo de granos

 


Escribir un comentario