Fallece Maradona, amigo de Fidel y de Cuba
- Por CubaDebate
- Hits: 3155

El astro del fútbol mundial Diego Armando Maradona falleció este miércoles al mediodía (hora local) en su residencia del barrio de San Andrés, en Tigre, norte de Buenos Aires, debido a un paro cardiorrespiratorio.
Pelotero genial, hincha pelotas, / amigo de Fidel, hermano mío, / loco, enfermo, cabrón, líbero en zona. / Benditos sean los tacos de tus botas, / bendita tu receta contra el frío, / mano de dios, bendito Maradona. (Joaquín Sabina)
Diego Armando Maradona Franco (Lanús, Buenos Aires, 30 de octubre de 1960-Tigre, Buenos Aires, 25 de noviembre de 2020). En 1976 debutó en el fútbol profesional con Argentinos Juniors. En 1979 fue campeón del Mundial Juvenil con Argentina. En 1995 volvió a Boca Juniors (1981-1982), y se retiró allí como jugador en 1997.
En su cuenta de Instagram, Lionel Messi ha escrito: “Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno. Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD”.
Según informaron medios locales, el Pelusa, quien había cumplido 60 años el pasado 30 de octubre, se descompensó y no pudo ser reanimado por los médicos, que llegaron en media decena de ambulancias al lugar para asistirlo.
A pocos minutos de conocerse la triste noticia, el presidente de Argentina ha decretado tres días de luto oficial por la muerte del 10.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, escribió en su cuenta de Twitter: “Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”.
El fallecimiento de Maradona fue confirmado por su agente y amigo, Matías Morla.
Su estado de salud había despertado preocupación durante las celebraciones por su 60 cumpleaños. Su última aparición pública aconteció el día de su cumpleaños en El Bosque, durante un partido entre Gimnasia y Esgrima y Patronato. Allí recibió como homenaje una placa de parte de las autoridades del fútbol argentino.
Pelotero genial, hincha pelotas, / amigo de Fidel, hermano mío, / loco, enfermo, cabrón, líbero en zona. / Benditos sean los tacos de tus botas, / bendita tu receta contra el frío, / mano de dios, bendito Maradona. (Joaquín Sabina)
Maradona, uno de los jugadores de fútbol y personalidades del deporte más populares e influyentes de las últimas décadas, tuvo a inicios de este mes algunos episodios de confusión y fue ingresado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un bajón anímico, según dijeron médicos y allegados en ese momento.
Realizado un chequeo médico, se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
Diego Armando Maradona Franco (Lanús, Buenos Aires, 30 de octubre de 1960-Tigre, Buenos Aires, 25 de noviembre de 2020). En 1976 debutó en el fútbol profesional con Argentinos Juniors. En 1979 fue campeón del Mundial Juvenil con Argentina. En 1995 volvió a Boca Juniors (1981-1982), y se retiró allí como jugador en 1997.
Fue jugador de equipos como el Barcelona y el Nápoles, estrella indiscutida del fútbol mundial (para muchos el mejor de todos los tiempos), campeón con la selección argentina en México 86 y subcampeón en Italia 90. Actualmente, era entrenador del Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Luego de una intervención quirúrgica que tomó el tiempo estimado, unas dos horas, el campeón mundial con la selección argentina en 1986, cuando hizo uno de los goles más famosos de la historia, Maradona se recuperó favorablemente y su médico personal, Leopoldo Luque, dijo el pasado día 4 que tenía ningún compromiso neurológico, era buena la evolución y no habría secuelas.
Una semana después, el 11, fue dado de alta médica de la clínica hospitalaria Olivos y se informó que continuaría su tratamiento acompañado de su familia.
“Cuando dicen que soy Dios, yo respondo que están equivocados: soy un simple jugador de fútbol. Dios es Dios y yo soy Diego”. Diego Armando Maradona.
La UEFA rendirá tributo al argentino. “Todos los partidos de la Champions League y de la Europa League estarán precedidos por un minuto de silencio en homenaje al legendario Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles a los 60 años”, indicó la entidad futbolística.
“Gracias por todo, Diego”, escribió en su cuenta de Twitter el Barcelona, donde militó en las temporadas 1982-83 y 1983-84 y ganó una Copa del Rey, una Copa de la Liga y una Supercopa de España. También en Twitter, River Plate ha publicado una imagen de Maradona con la camiseta de Argentina y el mensaje “Hasta siempre, Diego”.
“Ciertamente, algún día patearemos una pelota juntos en el cielo”, ha declarado el brasileño Pelé al lamentar el fallecimiento de Maradona.
Boca Juniors, otro de los equipos donde el Pelusa hizo historia, publicó una foto de Maradona vistiendo la camiseta y el mensaje “Eternas gracias. Eterno Diego”.
El Nápoles, que durante la segunda mitad de los ochenta vivió el éxito junto con el 10 (dos Scudettos, una Coppa, una Supercopa y una Copa de la UEFA), lo refleja en Twitter vistiendo su camiseta junto al mensaje “Para siempre. Adiós Diego”.
En su cuenta de Instagram, Lionel Messi ha escrito: “Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno. Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD”.
Otros mensajes
Cristina Fernández de Kirchner: “Mucha tristeza... Mucha. Se fue un grande. Hasta siempre Diego, te queremos mucho. Enorme abrazo a sus familiares y seres queridos”.
Evo Morales: “Con un dolor en el alma me he enterado de la muerte de mi hermano del alma, Diego Armando Maradona. Una persona que sentía y luchaba por los humildes, el mejor jugador de fútbol del mundo”.
LaLiga: “Leyenda de LaLiga. Descansa en paz, Diego Armando”.
Selección argentina de fútbol: “Hasta siempre, Diego. Serás eterno en cada corazón del planeta fútbol”.
Real Madrid: Diego Armando Maradona, uno de los más grandes jugadores de toda la historia, ha fallecido hoy a los 60 años (…) Deja un legado inmenso, convertido en mito para millones de aficionados en todo el mundo.
Cristiano Ronaldo: “Hoy me despido de un amigo y el mundo se despide de un genio eterno. Uno de los mejores de todos los tiempos, un mago inigualable”.
Joaquín Sabina: “Se nos va el Diego. Descanse en paz Diego Armando Maradona, muera la muerte (…) ¿Maradona? Maradona cantó conmigo y con mi bombín, cantó de arriba a abajo Y nos dieron las diez, en el Teatro Gran Rex… y la cantó él, no me dejó cantar nada... Descanse en paz Diego Armando Maradona”.
Manchester United: “El fútbol acaba de perder a uno de sus iconos más grandes. Descansa en paz, Diego Maradona”.
Fito Páez: “¡Adiós, barrilete cósmico! ¡Vivirás en nuestros corazones! El 10 forever”.
Rafael Nadal: “Hoy el mundo del deporte en general y el fútbol en particular tiene un vacío. Se nos fue Maradona, uno de los deportistas más grandes de la historia. Queda lo que hizo en el fútbol. Mi más sincero y sentido pésame a su familia, al mundo del fútbol y a toda la Argentina”.
Javier Sotomayor: “Ahora mismo estoy sintiendo un dolor enorme por lo que ha significado para mí Maradona como persona. Fue de los más grandes deportistas que tuve la oportunidad de conocer personalmente, teníamos una gran amistad de años”.
Kylian Mbappé: “Permanecerás en la historia del fútbol para siempre. Gracias por todo el placer que le diste al mundo entero”.
José Mourinho: “Don Diego... joder, amigo, te echo de menos”.
Oscar Ruggeri: “Un crack en todos los sentidos. Si hay en el mundo un tipo que llevaba la cinta como correspondía era éste. Lo digo porque yo fui capitán también. Los capitanes tenemos este pensamiento, que los capitanes son distintos. Encima era el mejor de todos. Qué felices nos hizo”.
El gol del siglo