Eta continúa su trayectoria hacia el noroeste
- Por CubaDebate
- Hits: 1844

La tormenta tropical Eta durante las primeras horas de la noche ha continuado su trayectoria hacia el noroeste, con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora.
A las nueve de la noche su región central fue estimada en los 24.5 grados de latitud Norte y los 80.1 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 150 kilómetros al Estesudeste de Cayo Hueso, Florida y a unos 190 kilómetros al este nordeste de punta Hicacos, Matanzas.
Eta desde la tarde ha tenido poco cambio en organización e intensidad, y mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión central de 993 hectoPascal.
En las próximas horas Eta mantendrá un rumbo próximo al noroeste, inclinando desde el final de la noche su trayectoria hacia el oeste, a medida que continúa internándose en el estrecho de la Florida. Con este desplazamiento sobre el mar, puede ganar gradualmente en organización e intensidad, con posibilidad de convertirse en un huracán mañana lunes, en el sudeste del golfo de México.
En las últimas seis horas los acumulados de lluvias más notables fueron: Guantánamo con 41 milímetros, el Yabú, Villa Clara 37 milímetros, Puerto Padre, Las Tunas 29 milímetros, La Gran Piedra, Santiago de Cuba 25 milímetros y Caibarién en Villa Clara con 23 milímetros.
Las áreas de chubascos y lluvias asociadas con la circulación de Eta, se mantienen al norte de la región central del país, sin embargo algunas bandas de lluvias y chubascos, con algunas tormentas eléctricas todavía pueden continuar influyendo sobre el oriente de Cuba, que ha recibido abundantes precipitaciones en las últimas horas, saturando los suelos.
Algunas bandas de nublados con lluvias y chubascos se están aproximando a zonas de la costa norte del occidente y el centro del país. En las próximas horas las lluvias comenzarán a extenderse al resto de las provincias occidentales, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas desde horas de la próxima madrugada en algunos puntos.
Durante la noche de hoy continuarán disminuyendo los vientos en la costa norte central, con velocidades entre 15 y 30 kilómetros por hora, con rachas superiores. Desde la madrugada de mañana lunes la fuerza de los vientos se incrementará en la costa norte occidental, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora y rachas superiores en las áreas de chubascos.
Con el desplazamiento de Eta al oeste se mantendrán las marejadas en la costa norte occidental, donde comenzarán a producirse inundaciones costeras desde finales de la noche, que pueden aumentar a moderadas desde la madrugada en las zonas más bajas.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá en la medianoche de hoy. / Con información de Insmet
21:39 - Presidente cubano llama a “no confiarse, ni desmontar las medidas tomadas”
El Jefe de Estado indicó a las máximas autoridades provinciales mantener una estrecha vigilancia, no confiarse, ni desmontar las medidas tomadas.
Ante esa realidad, el Jefe de Estado indicó a las máximas autoridades provinciales mantener una estrecha vigilancia, no confiarse, ni desmontar las medidas tomadas. Luego, dijo, a medida que vayan mejorando las condiciones del tiempo en cada lugar, hay que empezar de inmediato la etapa de recuperación, sin esperar orientaciones, eso lo evalúa cada Consejo de Defensa Provincial, en coordinación con los organismos de la Administración Central del Estado.
21:34 - Garantizan la limpieza del litoral costero en Habana del Este

Además de la evacuación de personas residentes cerca del mar, hacia instituciones del Estado o casas de familiares o vecinos, en La Habana del Este se ha priorizado el saneamiento del litoral costero, en previsión de las marejadas e inundaciones asociadas al paso de la tormenta tropical Eta por Cuba.
Pastor Machado, director de Servicios Comunales en ese municipio, el de mayor extensión de la capital, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que desde hace dos días fuerzas y medios del territorio, con el apoyo de la provincia, laboran en la limpieza de calles e instalaciones ubicadas en zonas bajas, propensas a tales fenómenos atmosféricos, incluidas las playas y sus áreas adyacentes.
Se trata de retirar cuantos desechos sólidos puedan ser arrastrados por las olas, y dañar viviendas u otras edificaciones y redes, además del peligro que representan para la población, explicó el funcionario mientras junto a autoridades locales supervisaba en la comunidad de Cojimar la extracción de desechos de la construcción depositados a escasos metros del mar.
Según el directivo más de dos mil metros cúbicos de desechos sólidos han sido recogidos del litoral costero del este de la ciudad, que comprende desde la entrada del túnel de La Habana hasta Guanabo, unos 90 kilómetros de extensión, además de retirarse hacia lugares seguros los depósitos destinados a la basura domiciliaria.
Oscar Arzuaga, coordinador de Fiscalización y Control del gobierno en el municipio, dijo a la ACN que fueron visitadas las personas residentes en las zonas bajas propensas a inundaciones, con vistas a puntualizar con ellas su evacuación -o autoevaluación en viviendas de familiares o de vecinos-, además de la protección de las pertenencias, muebles y equipos electrodomésticos pues el país no está en condiciones de reponerlos.
En tal sentido destacó la cooperación de los pobladores, su disposición de cumplir las indicaciones de la Defensa Civil en aras de evitar pérdidas de vidas humanas y mayores daños a la economía tras el paso de la tormenta tropical Eta.
Según el Instituto de Meteorología desde esta noche en La Habana ocurrirán marejadas que pueden ser moderadas.