Holguín: Discreto resultado en Juegos Escolares Nacionales
- Por Carlos Alberto García Aballe
- Hits: 102
Fotos: Tomadas de Internet
Holguín concluyó su participación en los 61 Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Alto Rendimiento con resultados que dejan más dudas que certezas sobre el presente y el futuro del deporte en la provincia. Pese a ser el cuarto territorio más poblado de Cuba, la delegación holguinera se vio relegada en la tabla general y retrocedió con respecto a las posiciones generales del año precendente.
Según informó Alexis Vila, metodólogo del deporte escolar, los atletas de esa categoría terminaron en la oncena posición con apenas 277 puntos, sin lograr ningún deporte un primer lugar colectivo. A ello se suma la ausencia en 10 disciplinas, lo que condicionó aún más los pobres resultados. Entre los desempeños más destacados se encuentran segundos lugares en gimnasia artística y pentatlón, así como cuartos en ciclismo, clavados, softbol femenino, tenis y vela.
El panorama juvenil mostró una leve mejoría, pero que no es suficiente. La provincia alcanzó el noveno lugar con 285 unidades, pero como en la categoría inferior, dejaron de competir en más de diez deportes. En esta categoría sí se lograron los primeros lugares a nivel nacional del pentatlón moderno así como la gimnasia rítmica también, deporte que evidencia su constancia cada año, a pesar de los desafíos.
La vela y el ciclismo aportaron segundos puestos; los clavados, un meritorio tercero. Otros deportes con posiciones decorosas fueron el ajedrez, la esgrima y gimnasia artística, con cuarto lugar, resultado que permitió a Holguín sumar unos cuántos puntos para su ubicación final, mientras que el judo se supo crecer de local, con un quinto puesto, ante el apoyo del público que alentó a todos los atletas en la sala Fernando De Dios de nuestra ciudad. Por cierto, luego de este evento algunos atletas de Holguín fueron captados para centros nacionales, con buena proyección futura.
En la modalidad de atletas en situación de discapacidad, la delegación holguinera participó en tres de las cinco disciplinas convocadas. Los holguineros se ubicaron séptimos en la tabla general con 40 unidades. El resultado más destacado fue el bádminton, que consiguió un tercer puesto, el judo un quinto y el atletismo quedó rezagado al onceno lugar.
El retroceso deportivo se hizo aún más evidente en los Pioneriles, evento base para el futuro del alto rendimiento. Allí, Holguín ocupó un discreto decimotercer lugar con 133 puntos, aunque se destacaron algunas notas positivas: un primer lugar en balonmano, segundo en gimnasia artística, cuarto en tenis, quinto en judo y sexto en taekwondo.
Un análisis necesario
Más allá de las cifras, lo sucedido en los Juegos Nacionales refleja un retroceso en el sistema deportivo del territorio. La ausencia en más de diez disciplinas, tanto en cadetes como en juveniles, evidencia dificultades que se deben trabajar, a pesar de las difíciles condiciones económicas que atraviesa el país, los recursos e infraestructura necesitan una revitalización urgente para que se puedan lograr mejores resultados.
A esto se suman instalaciones deterioradas y la nula participación de deportes que en otros tiempos dieron prestigio a Holguín, como los acuáticos, hoy prácticamente sin representación debido al mal estado de las piscinas. La necesidad de invertir en la reparación de terrenos y escenarios es urgente, o en su defecto buscar alternativas para que los atletas entrenen en otras piscinas del territorio e incluso otras provincias.
El futuro pasa también por la detección temprana de talentos. Identificar a los mejores estudiantes desde el inicio del curso escolar y ofrecerles un entrenamiento diferenciado puede marcar la diferencia en el mediano plazo. Solo así se logrará que Holguín vuelva a figurar entre las provincias protagonistas del deporte cubano.
El cambio si se puede lograr, ejemplo de ello son provincias que con menor número de habitantes y con las mismas dificultades, se han ubicado en puestos de avanzada en los últimos años.
Por cierto, Holguín tiene el gran reto para el próximo año de ser la sede del acto inaugural de estos juegos, que serán dedicados al centenario del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.