A Yasiel, el futuro le pertenece

  • Hits: 4049
béisbol yasiel 1

El futuro ya empieza para el talentoso pelotero Yasiel Andy González García, jardinero derecho del equipo de Holguín. Con 24 años de edad, - nació el 20 de diciembre del año 1997, en Gibara - ya ha dado muestras de capacidad y habilidades en el béisbol.

Aunque se esperaba el ascenso de su carrera beisbolera, no deja de sorprender el buen nivel mostrado, puesto de manifiesto en sus actuaciones de la pasada edición de la Serie Nacional; y se prepara para su desempeño en el conjunto de los Cafetaleros de la Liga Élite del Béisbol Cubano.

Sus seguidores, sobre todo los holguineros, esperamos verlo representar a Holguín en un equipo Cuba en un futuro no muy lejano, una meta personal del pelotero portador del número 51 en su espalda.

¿Cómo fue tu comienzo en el béisbol?

Desde muy chiquito soy amante del béisbol. Este es el pasatiempo nacional, por eso tiene tantos seguidores y mis padres son parte de esa gran afición beisbolera. Ellos me inculcaron desde niño la pasión por este juego, a ellos les debo todo lo que he logrado, pues siempre han sido mi gran apoyo, no se pierden mis juegos para darme ánimos.

Cuando tenía 11 años llegó mi inicial gran oportunidad, pues fue cuando jugué mi primer campeonato; era un niño, pero ya sabía que este sería el deporte al que me quería dedicar toda la vida.

béisbol yasiel 3

¿Quiénes son tus ídolos?

Para mí, ídolos son los que a través de sus historias de superación y logros se convierten en un ejemplo a seguir, como son los casos de los holguineros Yordan Manduley y Yunior Paumier, y el espirituano Yulieski Gourriel, quien milita ahora en las filas de los Astros de Houston, en la Liga estadounidense de Béisbol (MLB). Además de Gourriel, sigo y me inspiro en otros jugadores de las Grandes Ligas como el jardinero derecho Aron Judge, de los Yankees de Nueva York.

Tener habilidades es fundamental para cualquier deportista. ¿Cuáles son las tuyas?

Mis fortalezas como pelotero son mi buen brazo y fuerza al bate, lo cual es muy difícil de lograr, pues esto nace con la persona, no se hace.

béisbol yasiel 2

¿Qué momentos consideras importantes en corta trayectoria?

Considero que el mejor momento de mi paso por el béisbol fue cuando decidí un juego aquí en nuestro estadio Calixto García contra Guantánamo, en un Campeonato Sub-23. Un juego que nunca olvidaré, también en un partido de la pasada serie 61, jugamos en el estadio 5 de Septiembre, la casa de los Elefantes, donde conecté dos jonrones por encima del techo.

Los fanáticos son parte importante de los juegos y aliados de los jugadores, aunque en ocasiones figuran también como críticos. ¿Cómo lidias con la presión de ser un pelotero de este nivel?

Ser pelotero, en este nivel, tiene su presión. El público te exige mucho y uno sale al terreno a darlo todo para cumplir con la afición. Aún más si es una como la nuestra, pues la fanaticada de los Cachorros sí exige bastante. Por eso se necesita mucha autoexigencia, para estar al máximo nivel y no defraudar, aunque no siempre se pueda, pero las derrotas igual son parte del juego y la vida, lo bueno es que nos levantamos y aprendemos.

béisbol yasiel 4Fotos: Elder Leyva.

¿Además del béisbol tienes otras aficiones?

Sí, me gustan otros deportes como el voleibol, fútbol, baloncesto, y los juego bien. Pero sinceramente, nunca me he imaginado hacer otra cosa fuera del béisbol. Desde niño me sembraron el amor por la pelota y es lo que más me apasiona, me gusta y me seguirá gustando por siempre. Por eso, si no fuera pelotero, escogería ser pelotero.

En cada celebración nos acordamos de las personas que nos apoyan y para agradecerles les dedicamos los triunfos, ¿a quién le dedicas tú las victorias?

Mis victorias y logros se los dedico a todos los aficionados, que me siguen y apoyan en cada partido, y por supuesto a mis familiares, son lo máximo y nunca han dejado de creer en mí, siempre están ahí motivándome.

VEA AHORA
promo b 01
Semanario ¡ahora! Fundado el 19 de noviembre de 1962
VEA AHORA
promo b 03
Revista Ámbito. Fundada el 19 de mayo 1987
VEA AHORA
promo b 02
Revista Serranía. Fundada el 2 de diciembre de 1992

¿Metas por cumplir?

Bueno, para el futuro, como todo pelotero cubano, lo que deseo es integrar el equipo de Cuba y tener la oportunidad de representar a mi provincia y mi país en eventos internacionales. Además, luchar por salir bien en las Series Nacionales para ayudar al equipo en lograr mejores resultados, y conseguir algún contrato más adelante, para jugar en una liga de otro país.

Artículo relacionado:
Pospuesto el inicio de la Liga Élite de Béisbol


Escribir un comentario