Por alcanzar mejores resultados

  • Hits: 2702
Deportes resultados 01Foto: Roberto Díaz Gregory

Luego de un análisis de las estadísticas y resultados obtenidos en años anteriores, la provincia de Holguín se propuso alcanzar el séptimo puesto a nivel nacional en los deportes de la primera categoría, en el 2022. Esto se ha cumplido en general hasta septiembre, pero no significa que individualmente todas las disciplinas hayan materializado su pronóstico.

Las posiciones de las distintas disciplinas han estado, en parte al nivel esperado, algunas se han destacado, y otras quedaron rezagadas.

Por ejemplo, el ajedrez en la rama femenina no compitió, pero en la masculina obtuvo el quinto puesto para estar en su rango. El atletismo, en la Copa Cuba, alcanzó el séptimo lugar, aceptable con respecto a lo logrado en otros años. El deporte de los puños ha mejorado favorablemente; en el torneo Playa Girón quedó octavo y en su Serie Nacional de Boxeo (por equipos) se ubicó en la séptima posición.

El softbol femenino fue sexto, igual que el tenis de mesa. Uno de los deportes más destacados en la provincia, el ciclismo, consiguió el primer lugar en la Vuelta a Cuba en la zona oriental.

Deportes resultados 02Foto: Carlos Rafael (archivo)

El motociclismo, sobresaliente también, se desarrolla por fases y en las dos efectuadas ha logrado buenas ubicaciones, en el segundo y tercer lugar respectivamente. La otra cara de la moneda, el fútbol, no ha tenido positivo comportamiento, al quedar en el decimotercer puesto el varonil, y el femenino quedó en el sexto peldaño. Sabemos que la pelota (noveno) no clasificó en la Serie Nacional.

Aún quedan en el calendario deportivo campeonatos por efectuar, por tanto, hay expectativas en cuanto a mejorar la ubicación y los resultados. El deporte colectivo más laureado, el balonmano, es la esperanza de Holguín, pues el equipo masculino es multicampeón nacional, mientras que el femenino es ganador de medallas en varias ocasiones.

En el balonmano, la primera etapa clasificatoria para las féminas se efectuará en Villa Clara del 1 al 10 de octubre y para los hombres en La Habana del 2 al 9 del mismo mes, mientras la segunda etapa será en noviembre, del 8 al 15 en Guantánamo para las mujeres y del 6 al 13 en Matanzas los hombres.

En diciembre se jugará la final de los balonmanistas, del 4 al 11 en Santiago de Cuba, en los dos sexos. También tendrán acción, entre otros, el softbol masculino, tiro, motociclismo y taekwondo, de los cuales se esperan buenos resultados, además del voleibol de playa, la esgrima y la lucha por equipos.

Queda esperar por lo que suceda en los últimos meses del año. ¿Cumplirá o mejorará Holguín los pronósticos en el deporte de adultos? Veremos…

Artículo relacionado:

Escolares y juveniles, tres escalones más arriba


Escribir un comentario

Comentarios  

# Mercedes M 16-09-2022 14:33
Excelente recorrido por las diferentes disciplinas deportivas de la provincia. Mis reconocimientos para estas estudiantes de primer año de periodismo y en especial para Sandra Martínez que sueña con ser periodista deportiva. Éxitos mi niña
Responder
# Mercedes M 16-09-2022 20:40
Excelente artículo de esas estudiantes de periodismo de 1er año. Me encantó. Muchas felicidades a las dos y en especial a Sandra Bellido pues sé cuánto ama los deportes y cómo sueña con ser periodista deportiva. Ánimo que lo vas a lograr. Ya empezaste ahora tienes que seguir y hacerlo cada vez mejor
Responder