Celebra Gibaravisión su 14 aniversario

  • Por Anisleydis Ricardo Velázquez/ Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1729
Leer más...
 
El 14 aniversario del telecentro comunitario Gibaravisión es motivo de júbilo y celebraciones en la Villa Blanca. Durante una semana, trabajadores del medio de prensa e invitados participaron en la Jornada de conmemoración por la efeméride.

La leyenda personal de una joven directora

  • Por Anisleydis Ricardo / Estudiante de periodismo
  • Visto: 2313
Leer más...
 
Una noticia me dejó asustada, al día siguiente serían las pruebas de aptitud de Periodismo. ¿A quién recurrir? ¿quién mejor que la directora del telecentro de su ciudad, Gibara. Una voz suave respondió: “pasa, enseguida la atiendo”, al presentarse quedé impactada por la juventud de aquella muchacha que apenas tenía 30 años. La imagen de Ernestico y Albertico, dos hermosos niños con semejanza de edades que retozaban por toda la casa, no salía de mi mente. Apenada por llegar en momentos que Yudiannis González se alistaba para viajar a La Habana por cuestiones de trabajo, observaba la situación y no podía imaginar tanta responsabilidad en alguien tan joven.

Realizador holguinero obtiene Premio Audiovisual

  • Por Darianna Mendoza Lobaina
  • Visto: 6496
 Leer más...
 
Imágenes que aluden a los conceptos de belleza y dolor, desde la perspectiva del realizador y la realidad del protagonista, forman la obra “Piel de burdégano”, corto documental del joven holguinero Juan Carlos Domínguez Díez, que mereció el Gran Premio Luces de Ciudad, principal reconocimiento de la Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen, desarrollada en la ciudad de Camagüey y auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Una ventana en el éter

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 2842
Leer más...
 
Hay una ventana que se abre cada sábado a las dos de la tarde. A través de ella se ve el mundo exterior, o se escucha en imágenes la Ciudad Cubana de los Parques en su cotidiano latir, su gente, la vida de sus personajes, personas sencillas, como un testimonio de su tiempo para la posteridad.

Raulito Prieto: “La canción es un puente entre mis músicos, el público y yo”

  • Por Darianna Mendoza Lobaina
  • Visto: 2650
Leer más...
 
Hay una ciudad que a ratos se sienta a escucharlo, se detiene a su paso y vibra. Cantar con el corazón no es tarea fácil, deben ponerse alma y talento en escena. Pero él lo hace mientras los dedos dibujan sonidos a través del bajo. Se aleja de los esquemas, escribe para su público y para todo aquel que encuentre en ese arte una manera de liberar el espíritu, de expresar su sentir en letras y acordes, de encontrarse, entenderse, aliviarse.