Fiesta de la Cultura Iberoamericana abrirá sus puertas digitales

  • Hits: 1874
Fiesta Cultura Iberoamericana onlineCollage: Ana Maidé Hernández

La edición 26 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana sesionará del 24 al 28 de octubre desde la Casa de Iberaomérica, sede habitual del evento en la ciudad de Holguín, y tendrá como principales escenarios las diferentes plataformas digitales debido a la situación epidemiológica que atraviesa el mundo.

Los variados espacios que comprendeel programa de la Fiesta, podrán ser apreciados a través de las páginas oficiles de la “Casa” en la red social Facebook, gracias al ingenio del equipo de realización Ángulo Ancho, el cual está formado por profesionales competentes y experimentados.

Eduardo Ávila Rumayor, presidente del comité organizador, significó que, a pesar de las especificidades, la nueva entrega contará con la participación de más de 16 países y una veintena de artistas nacionales e internacionales, quienes manifestaron su disposición para formar parte del encuentro.

En correspondencia con esto, destacó, califica de acertada la decisión de sostener el reconocido evento en las condiciones actuales, pues resulta una manera de demostrar la capacidad que tiene la ultura para ayudar a superar las adversidades.

Por otra parte, Bárbara Martínez Pupo, especialista de esta institución cultural y organizadora del Congreso de Pensamiento, explicó que tendrá su momento central con una conferencia, además de la entrega del Premio José Manuel Guarch Delemonte, el cual, esta vez, contará con dos concursos adyacentes, Iberoamérica en nosotros y el José Manuel Guarch in memoriam.

Una de las temáticas recurrentes en el certamen será la necesidad de fomentar el intercambio entre las nacione con el propósito de enfrentar la pandemia. Los investigadores han enviado imágenes, documentos y presentaciones por vías variadas, lo cual reafirma su interés en formar parte del Congreso, agregó Martínez.

Mercedes López Casamayor, jefa del departamento de comunicación de la “Casa”, se refirió a la manera en que el trabajo con las nuevas tecnologías ha revolucionado el quehacer de la institución, de manera especial con las 42 transmisiones en vivo realizadas durante el priodo de contingencia sanitaria.

En ese sentido, resaltó que, como parte de la agenda, se exhibrán alrededor de 5 revistas especializadas donde aparecerá una guía con las actividades y proyectos, las cuales se encuentran en proceso de edición. Los materiales se transmitirán por el Canal educativo, Telesur y el Canal Caribe.

Está planificado para el día 27 de octubre el evento por la Red de Defensa de la Humanidad, con trabajos a favor de resguardar a los seres humanos y abordar todos los temas sobre la lucha contra el coronavirus.

La Casa Iberoamericana, lejos de aislarse, tuvo la oportunidad de reinventarse y fortalecerse. Con la transmisión en vivo de hoy acumulan un total de 42 desde el mes de marzo, donde los diferentes poetas, actores, dramaturgos y músicos brindaron y brindarán un poco de su obra.
 
Artículos relacionados:
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# yaite 02-10-2020 09:22
primer año sin la feria ibero que tristeza.
Responder