Cortometraje holguinero en muestra online de FIC Gibara
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 3213

El cortometraje Confinamiento, del realizador holguinero Jimmy Ochoa, forma parte de la selección del concurso inAcción! Muestra online de microcine en aislamiento, el cual fue convocado por el Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara) y sesionará los días 25 y 26 de septiembre a través de sus cuentas en Facebook, Instagram y YouTube.
Este es un certamen concebido para obras que narren relatos ocurridos o imaginados durante las diversas fases de la pandemia, pues, como explica la convocatoria, “las historias y cambios de paradigmas suscitados no son únicamente reflejo del presente, sino que serán pautas importantes para comprender y afrontar el futuro”.

En correspondencia con esto, el material, concebido por Audiovisuales La Loma con la colaboración de estudiantes del Instituto Superior de Artes (ISA) de Holguín, recrea el tema de la violencia contra la mujer desde una perspectiva de género, explicó su director a ¡ahora! digital.
Confinamiento fue rodado en el mes de junio y se encuentra inscripto en reconocidos eventos como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en Argentina. La fotografía estuvo a cargo de Rodolfo Ramírez (Fito) y Anabel Ramírez en la producción, detalló Ochoa.
Con respecto a su presencia en inAcción! significó: “Es un reconocimiento al trabajo de todos los que estuvieron involucrados en la realización y una oportunidad para llevar el mensaje a un mayor número de personas, de manera que se alcen más voces en contra de esta problemática”.

La Loma, explicó Ochoa, es una productora audiovisual que surge a partir de las nuevas disposiciones que potencian la formación de equipos creativos independientes y pretende desarrollar esa arista en Holguín con una estética apegada a los fundamentos del cine.
De acuerdo con una nota de prensa publicada este lunes 14 de septiembre en el sitio oficial de FIC Gibara, de las 86 obras presentadas el Comité Organizador del Festival escogió 23 de países como Colombia, México, Perú, Alemania, Holanda y Cuba.
La convocatoria del certamen se dio a conocer en el mes de mayo, con el objetivo de mantener vivo el espíritu del Festival, pues debido a la contingencia sanitaria que enfrenta el mundo quedó pospuesta la cita en su sede habitual en la localidad costera de Gibara, en la provincia de Holguín.

Comentarios