Cuasi y la voz de Mildre Hernández
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 3645

En el top 10 de los autores de Lucía, de 9 años, está Mildre Hernández. (El primer lugar lo ocupa Rubén Rodríguez). Pero Lucía que ha leído desde el Conde Lucanor hasta un libro sobre la historia del taekwondo, persigue los textos de la narradora espirituana y emula con Cuasi, esa niña estadísticamente feliz, que nos regaló Mildre y que llega en títulos como Es raro ser niña, Mi mamá está en la cocina y Mi abuela es un primor.
Los que gustan de comparar dirían que es la Pippa Mediaslargas tropical, o una caribeña Ronja. Incluso la autora ha dicho que la consideraban una Mafalda cubana. Pero Cuasi no es Mafalda, ni Ronja, ni Pippa. La ganadora del premio Casa de las Américas en Literatura Infanto-juvenil asegura que Cuasi es muy parecida a ella de niña y que el personaje es definitivamente un reflejo de la sociedad cubana actual.

La escritora ha probado con creces que la niñificación del infante no es más que pereza. Sus textos tratan con respeto al lector más joven. Habla en los códigos del niño o niña de hoy, lo cual implica para el adulto, que escribe un arduo ejercicio de empatía, flexibilidad, de desdoblamiento, o doblamiento, casi papiroflexia, pues cuesta mucho calzarse zapatos tan chicos después de haber crecido.
Pero Mildre sabe activar en los pequeños ese resorte único, que singulariza a la infancia como un privilegiado estado de gracia.
Con La voz Cuasi, libro que nació al amparo de La Luz, asistimos como espectadores de un reality show a las ocurrencias de Cuasi, esta niña que, influenciada por el paquete semanal, pretende, desde el intrincado pueblo Pozo Ciego, hacer un concurso de canto, lo que en realidad es una elaborada venganza contra Yordanka, quien le robara a su novio Alexander.
El libro, que ya en su narración es hilarante y pícaro, tienen la suerte de la cuatricromía, bendición infinita del dios de la industria poligráfica. Lo ilustró Hanna Chomenko, de forma hermosa y jovial. El diseño es de Frank Alejandro Cuesta. Fue editado por Irela Casañas y corregido por Mariela Varona. Pero en esencia es la suma de los esfuerzos del equipo creativo de Ediciones La Luz, hacedores de la magia, que hace atractivo el volumen ante los ojos de los niños.
Y como la protagonista de esta entrega puede tener clones por toda Cuba, les dejo la invitación de acercarse a este libro y presentárselo a las Cuasi, que podrán verse reflejados en el personaje.
Artículo relacionado: