Reconocen en Holguín a Ballet de Camagüey

  • Hits: 3651
ballet camagueyEl ballet de Camagüey se presentó en Holguín, donde recibió un merecido homenaje por su trayectoria. Foto: Luis Mario Rodríguez Suñol
 
El Ballet de Camagüey celebró su aniversario 52 en el Teatro Eddy Suñol de la ciudad de Holguín, con la puesta de su versión de la obra Don Quijote, este 1ro de diciembre, jornada en que su colectivo fue agasajado por las autoridades políticas y las instituciones culturales de este nororiental territorio.
 
Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, concedió un reconocimiento a la prestigiosa agrupación danzaría, por su trayectoria de más de medio siglo, al que se sumó el homenaje de la Dirección Provincial de Cultura, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas y el Teatro Eddy Suñol.

La deferencia fue especialmente extensiva a su directora, la maestra Regina Balaguer, quien desde hace 22 años asumió las riendas de este colectivo y celebra, en 2019, su aniversario 40 de vida artística.

En la velada se recordó el esfuerzo fundacional de la creadora del Ballet de Camagüey, Vicentina de la Torre, evidente hoy en el prestigio nacional e internacional de la compañía que continúa asumiendo retos artísticos.

El público asistente a la sala Raúl Camayd apreció el talento de un elenco muy joven, pero nutrido de la savia de los 52 años de experiencia de la agrupación, transmitida por sus principales maestros. Amén de sus posibilidades técnicas como bailarines, descollaron susactitudes histriónicas para asumir una obra de tal magnitud.

Al regreso a su tierra, el Ballet de Camagüey continuará celebrando su aniversario 52 con una actuación, este 4 de diciembre, en la apertura del Concurso Coreográfico y de Interpretación Fernando Alonso In Memoriam. En la ciudad agramontina presentarán, por primera vez en 2019, la obra Don Quijote, los días 14 y 15 de diciembre.
 
 Artículo relacionado:
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario