Inauguran en Holguín la muestra artística del proyecto La Oficina

  • Hits: 1120

oficina 01Fotos: Yeema Martínez Yee y Alionuska Vilche

La inauguración de "La Oficina", un proyecto artístico-comunitario de alcance internacional, en el marco de la XV Bienal de La Habana, se llevó a cabo en Holguín este sábado.

La comunidad El Purial fue el escenario escogido para el desarrollo de este proyecto colaborativo, dado que Luis Ramón Silva, el artista holguinero detrás de esta iniciativa, reside y desarrolla allí parte de su obra escultórica, utilizando las piedras, los árboles y la propia tierra como caballete y protagonista de sus creaciones.

oficina 02

El artista explicó que la propuesta de arte terrestre y ambiental incluye 22 esculturas elaboradas con elementos naturales como piedras y troncos, diseñadas para integrarse armónicamente con el entorno. Destacó que uno de los propósitos de la exposición es promover la conservación del medio ambiente, aprovechando los recursos naturales de la zona.

Para honrar la historia y la memoria de los ancianos centenarios de esa comunidad, Luis Ramón sembró 15 palmas e instaló al pie de cada una una placa conmemorativa.

oficina 03

Durante el evento le fue otorgada al autor la distinción Electa Arenal en reconocimiento a su trayectoria artística, que abarca una amplia variedad de obras donde utiliza la madera, el metal, el ferrocemento y el mármol.

La temporalidad de las obras exhibidas en La Oficina no es desfavorable: "Sabemos que son piezas efímeras y estamos contentos con eso porque la materia prima irá nuevamente a la naturaleza que ha sido quien nos la ha proporcionado y ese es el objetivo", afirmó Silva.

oficina 04

Esta filosofía artística que valora el ciclo natural de la vida y la inevitabilidad del cambio es practicada también por Karen Macher Nesta, de Perú, Michel Dapatie, de Canadá y Karim Van der Molen, de Holanda, artistas invitados, quienes en sus países de origen trabajan con recursos y técnicas semejantes.

"La Oficina" estará abierta al público hasta el 6 de febrero, e invita a los espectadores a apreciar el arte no solo por su permanencia, sino por su capacidad de dialogar con el entorno, con el tiempo y sobre todo con el ser humano.

oficina 05


Escribir un comentario