Regresa el Premio Celestino de Cuento
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 3220
Foto: De la autora
La XXV edición del Premio Celestino de Cuento acontecerá desde el día 10 y hasta el 15 de junio en la Ciudad de los Parques con un amplio programa de actividades.
El concurso fue convocado por Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín y cuenta con la colaboración en la producción del Centro Provincial del Libro y la Lectura (CPLL), de la Dirección Provincial de Cultura y la Unidad Provincial de Apoyo a la Cultura (Upac).
El evento, bajo el lema: "Celestino alza el vuelo", estará dedicado a los 25 años del primer cuento ganador del certamen, "Flora y el Ángel" del escritor y periodista Rubén Rodríguez, a los 40 de la muerte de Julio Cortázar y al aniversario 110 de Onelio Jorge Cardoso.
Foto: Tomada de la página de Facebook Ediciones La Luz
Para cumplir con estos homenajes sesionarán tres paneles:
1. "Rubén, Flora y un ángel, veinticinco años después" donde Eugenio Marrón, Rafael A. Inza, Robert Ráez y Grettel Herrera abordarán las características y valores de la obra del autor.
2. "Julio Cortázar, hablan los cronopios", que tendrá como invitados a Rubén Rodríguez, Lourdes González y Emerio Medina, quienes homenajearán desde la palabra a esta figura de la literatura latinoamericana y universal.
3. "Onelio Jorge Cardoso, 110 años del Cuentero Mayor", a cargo de Lino Verdecia, Marisela Messeguer y Manuel García Verdecia, para celebrar el aniversario de este narrador.
Luis Yuseff comentó en conferencia de prensa que las 37 obras concursantes pertenecen a autores de todo el país.
Por su parte, el periodista Erian Peña destacó que para premiar el libro ganador, el certamen contará con un jurado compuesto por cinco escritores nacionales e internacionales, siendo la primera vez que sucede de esta manera.
Foto: Yeema Martínez Yee
1. Preside la nómina Mario Bellatin, escritor mexicano, quien estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños gracias a una beca de guion. Es, además, un autor publicado por el Fondo Editorial de la Casa de las Américas y Premio de narrativa José María Arguedas, uno de los premios extraordinarios que entrega la Casa.
2. Eduardo Manet, escritor santiaguero de nacimiento, cineasta y novelista franco-cubano, personalidad que dirigió El huésped, largometraje cubano del año 1967, producido por el ICAIC, cuya trama transcurre en el municipio de Gibara.
3. Emerio Medina, destacado escritor holguinero, que ha incursionado en el cuento y en la novela, ganador dos veces del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, el Casa de las Américas, el Alejo Carpentier, entre otros.
4. Rubén Rodríguez González, ganador de la primera edición del certamen, narrador y periodista y miembro de la UNEAC. Entre sus premios se destacan el Alejo Carpentier, el de la Crítica literaria y el del Lector.
5. Lourdes González Herrero, reconocida poeta y narradora holguinera, directora de Ediciones Holguín, que ha publicado numerosos poemarios y libros de narrativa. También fue merecedora de premios como: el Julián del Casal, el de cuento La Llama Doble, el de novela José Soler Puig y otros.
Foto: Cortesía de Adalberto Santos
Durante este evento estará incluido el concurso de artes visuales "Mi nombre es Celestino" en el que participan 25 obras, las que se exhibirán el día 10 de junio en la Galería de la Casa del Joven Creador, junto a otras dos de Rosa Leticia Leyva y Eugenio Marrón, artistas invitados. Según expresó Lorena Velázquez Fraga, curadora de la exposición, las obras hacen alusión a fragmentos de la novela "Celestino antes del alba", desde la mirada personal de cada uno de los autores.
Por otro lado, Liset Prego, poeta, narradora y jefa de la sección de literatura de la AHS, afirmó: "En la peña Abrirse las Constelaciones se presentarán los últimos tres títulos galardonados: Las mujeres que no amaban a los hombres, de Katherine Perzant; Bumbos, de Héctor Leandro Barrios; y La figura en el puente, de Náthaly Hernández Chávez; todos editados por Adalberto Santos Leyva". Además, comentó que este espacio acogerá la presentación de la Colección Analekta (desde el número 53 al 58) y el estreno del quinto capítulo de la serie documental "La claridad avanzada", titulado "Todos buscan la luz".
Dentro del programa están contemplados otros paneles, conversatorios, presentaciones, peñas y lecturas. En dichos escenarios, el jurado, los participantes, editoriales invitadas y parte del equipo creativo de Ediciones La Luz compartirá lo mejor de las letras contemporáneas con el público lector.
La entrega del premio tendrá lugar el día 14 de junio en la peña Abrirse las Constelaciones y consistirá en la entrega de un diploma acreditativo, 10 mil CUP y la publicación del libro (impreso + e-book) a cargo de la editorial con el pago del respectivo derecho de autor.
Artículo relacionado:
Convocan a la XXV edición del Premio Celestino de Cuento