Vestir Gibara: pasión, propósito y arte

  • Hits: 3639

vestir gibara 1Fotos: Yordanis Silva Hernández.


El municipio de Gibara ha sido testigo del surgimiento de un proyecto comunitario que busca revitalizar las tradiciones artesanales y preservar el patrimonio inmaterial de la localidad. "Vestir Gibara" es una iniciativa que promueve la participación de niños y adolescentes en la confección y el uso de prendas concebidas con materiales reciclados, como nailon, latas, papel y otros.

Todo comenzó el 25 de noviembre de 2023, durante la Primera Jornada de la Mujer, organizada en el telecentro Gibaravisión. La directora del canal, Yudiannis González Cuadrado, fue la promotora de esta idea, con la coordinación general de Yailen Barciela Gómez. Desde entonces, artesanas, artistas, familiares y miembros de la comunidad se han unido para recolectar materias primas y crear piezas únicas que reflejen el espíritu gibareño.

El proyecto logró involucrar a niñas y adolescentes, quienes participan de forma voluntaria. Dentro de este reciben talleres de fotografía, manualidades, actuación y modelaje. De esta manera fomentan el talento individual y fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia.

Yudiannis González comentó que aunque en un principio se enfocó en la participación femenina, se está considerando la posibilidad de incluir a varones en el futuro. Aseguró que la idea es promover la moda circular y el emprendimiento femenino como una forma de empoderamiento y transformación social.

vestir gibara 6

"Vestir Gibara" ha llevado a cabo desfiles temáticos, como el desfile patrimonial y ReciclArte. El primero con la intención de defender el patrimonio cultural del territorio y el segundo con el fin de concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Además, han participado en diversas actividades como el aniversario del Hotel Ordoño, el Seminario de Comunicación para el Desarrollo, el Festival de Cine Medioambental de Gibara y programas de televisión.

Su vinculación con Gibaravisión ha sido una sinergia beneficiosa que ha amplificado el alcance y la relevancia de este proyecto comunitario. Gracias al apoyo y la pataforma que brinda el canal, ha logrado llegar a un público más amplio y dar a conocer su mensaje de sostenibilidad, empoderamiento y creatividad.

Por otro lado, la calidad de las presentaciones se destaca por la combinación de modelaje y actuación. Las niñas y adolescentes participantes no solo lucen las prendas confeccionadas de forma impecable, sino que también realizan pequeñas presentaciones teatrales dentro del espectáculo, lo que realza la calidad de las presentaciones y brinda a las participantes la oportunidad de desarrollar habilidades escénicas y comunicativas que serán de gran utilidad en su futuro.

vestir gibara 5

Con cada costura, cada diseño y cada pasarela, "Vestir Gibara" se posiciona como un proyecto con un propósito más allá de la moda: preservar las raíces culturales, fomentar la creatividad y fortalecer los lazos comunitarios. En favor de la construcción de un espacio de transformación social que propicia la formación de valores, la identidad, la historia y la cultura y pensado como un modo de lucha en contra de la violencia de género, esta iniciativa aboga por un futuro más igualitario y respetuoso, además potencia, por encima de todo, el arte y el aprendizaje.

La creación de proyectos similares en otros municipios de la provincia podría tener un impacto positivo en la sociedad, pues como este, brindarían a otras personas la oportunidad de desarrollar habilidades creativas y técnicas. 


Escribir un comentario