El corazón de una casa radial

  • Hits: 4430

Milagros RadioSG 01Fotos: Cortesía de la entrevistada

Milagros Rodríguez Peña, directora de la Emisora Radio SG “La voz del Azúcar”, ha demostrado una notable capacidad para combinar dos tareas diferentes y desafiantes con resultados sumamente satisfactorios.

Su ejemplo y su dedicación han sido el hilo conductor de generaciones enteras y en esa “casita radial”, como cariñosamente le llama, se siente su espíritu y naturalidad solo de pisarla.

No puede evitar emocionarse al recordar las experiencias que ha vivido al pasar de los años, pero el amor por la radio y la dedicación a su pueblo siempre la inspira a seguir adelante.

Tras todo esto, hay una gran historia de vida, de amor y de entrega total hacia una profesión que ha sacado lo mejor de esta mujer, que ha demostrado que con sacrificio y unidad todo se logra.

Amor a la patria desde la infancia

“Fui una niña campesina nacida en el barrio de “La Alegría” en el municipio de Urbano Noris. Tuve un hogar maravilloso donde mis padres siempre me educaron bajo los principios sagrados de la Revolución y sobre todas las cosas el amor por la Patria.

“Con el ejemplo de mi abuelo materno, que fue mambí y brindó su apoyo en las guerras de liberación en la etapa final, junto al General López Cuba; mi madre, una de las dirigentes de la Campaña de Alfabetización en mi municipio, y mi padre, fundador de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y presidente de una Asociación de Base, crecí y me formé en ese hogar lleno de patriotismo, pero de mucha humildad y de responsabilidad ante el trabajo y las tareas que fueron surgiendo”.

De la niñez a la madurez

“Con tan solo 12 años, tuve que ir a estudiar a la ESBEC 108, por seis años, lejos de mis padres, y allí, la combinación del estudio con el trabajo, me permitió seguir fomentando los valores de la disciplina, del rigor, de la consagración, el amor hacia mis compañeros y hacia la definición de un adolescente que va pasando a la juventud.

“En el duodécimo grado, solicité las carreras de Periodismo, Medicina y Derecho; sin embargo, como joven militante, al llamado de la Revolución opté por la Carrera de Marxismo-Historia. Estuve cinco años estudiando en el Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, con excelentes profesores, participando en todas las actividades que se me asignaban. Todo esto me permitió seguir acercándome más a las tareas que nos imponía cada momento histórico que nos ha tocado vivir.

“Luego de graduada, ejercí mi profesión en el Centro Politécnico Guillermón Moncada, en el preuniversitario José Coello Ortiz y en la Escuela Municipal del Partido, donde impartí asignaturas como Economía Política y Filosofía”.

La Radio: SU VIDA

Milagros RadioSG 02

“En el año 1992, surgen los estudios de Radio y con la ayuda del Movimiento de Corresponsales, del cual era miembro, tuve la oportunidad de estar entre las propuestas para ocupar la plaza de periodismo en el Estudio número 3 de la radio CMKO Radio Angulo, que radicaba en Urbano Noris.

“Desde ese año hasta la fecha, estoy en los medios de prensa. Estoy en la radio porque me fascina, porque es mi orgullo; es donde me he formado como periodista y esto me ha permitido desarrollarme en otros campos y dentro de los medios, porque el periodista de un estudio de radio o de una emisora local es también el periodista de nuestro periódico ¡ahora!, de nuestra televisión, de la Agencia Cubana de Noticias, de Radio Rebelde, de donde haga falta, y esto te prepara para toda la vida.

“En estos momentos, recuerdo cuando tuve que asumir, desde una avioneta, un incendio en la meseta de Pinares de Mayarí; la grata visita, en nuestro central, del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el año 1996; hasta la cobertura de un accidente ferroviario masivo, con una gran cifra de fallecidos.

“En esta etapa, de ser única periodista en el territorio, contando siempre con el apoyo de mis compañeros corresponsales, mantuvimos un Estudio de Radio con información diaria al pueblo desde nuestras bocinas.

“Siempre insistía, con todas las autoridades, en que, en nuestra localidad, se iniciara una emisora de radio. En julio de 2004, a raíz de la Batalla de Ideas y del estudio genético que se hizo en nuestro municipio, se nos aprobó la creación de una emisora en la localidad, para atender las necesidades informativas, educativas y de recreación de nuestro pueblo sangermanense.

Milagros RadioSG 03“Me acompaña un equipo muy bueno, que trabaja para llevar la información al pueblo”.

“Todo esto trajo consigo un sacrificio enorme y se empezó a preparar a varios compañeros en actividades del periodismo. Paso a paso, se fue superando todo esto y el 10 de octubre de ese mismo año fue creada la Emisora Radio SG La Voz del Azúcar. Las autoridades del territorio determinaron que yo fuera su directora, papel que he desempeñado por 19 años y seis meses. A Radio SG la amo, porque puse la primera piedra, y aquí, cada bloque, cada rincón de esta casita radial está y estará en mi corazón.

“Me acompaña, además, un equipo de trabajo muy bueno, un equipo de prensa excelente, un grupo de artistas que hemos sabido trabajar y construir la información para llevarla al pueblo con mayor prontitud, con mayor veracidad e intencionalidad y con mayor actualidad”.

Dos responsabilidades, una sola mujer

“Además de esta gran labor, he asumido tareas del Gobierno, como la de Delegada del Poder Popular, desde el año 2007 hasta estos días; en el 2008 fui elegida como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, culminé esta tarea en el 2023; es decir, estuve tres mandatos.

“La posibilidad de estar en el Parlamento cubano porque tu pueblo, el pueblo que te vio nacer, que te vio crecer, que tú acompañaste en un desfile del Primero de Mayo, en una Marcha de las Antorchas, en un trabajo voluntario, te da la posibilidad de compartir, pero a la vez de representar con mayor amor a la población de un territorio y, desde la labor como delegada, que necesita mucho amor y comprensión y que presenta una alta responsabilidad, porque se debe responder por la demarcación por la cual fue elegido, al igual que el diputado. Pero también tiene que representar al pueblo de Cuba en la toma de decisiones, en la aprobación de leyes, dar su criterio, y eso lleva una gran cuota de responsabilidad.

“Esta etapa de mi vida fue muy fuerte porque mis hijos fueron creciendo; no podía dejar mi familia a un lado; además de estar pasando varios cursos de superación de Comunicación Social y de Periodismo; o sea, no dejar de crecerse y tomar herramientas para continuar dirigiendo, pero también no abandonar a un pueblo que te necesita como delegada y tienes que actuar con transparencia y pensar primeramente en el vecino, en el que menos tiene, para después pensar en ti, y eso también hay que aplicarlo desde la dirección. El director debe conocer los problemas que tienen sus compañeros, porque usted no debe cargar a un trabajador cuando no está bien física ni emocionalmente.

Mirando hacia el futuro

“A lo largo de todos estos años y a pesar de la muerte de mi esposo, de mi suegra y de mi hermano, grandes pérdidas familiares en muy corto periodo de tiempo, nunca he dejado a mis trabajadores, ni a mi barrio en mi papel como delegada.

“Hoy, la salud, a veces, me juega una mala pasada y ya no tengo la misma forma física para enfrentar tantas cosas como hasta ahora lo había hecho. Tengo que ocuparme de mi salud y quiero disfrutar de la oportunidad de estar al lado de mis hijos y mis nietos”.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Yanitza 15-04-2024 12:16
Hermosa entrevista,mucha consagración,mucha dedicación la de milagros.
Responder
# Yenny T 15-04-2024 12:27
Excelente trabajo, felicitaciones. Sigue realizando tan hermosa labor.
Responder
# Yenny T 15-04-2024 12:31
Muchas felicidades, un trabajo interesante ,instructivo y de ejemplo.
Responder
# Teresa 15-04-2024 16:07
Muchas felicidades por tan hermoso trabajo.
Responder