Artistas holguineros denuncian el Bloqueo a través de sus creaciones

  • Hits: 1356
Expo Bloqueo 01Fotos Heidi Calderón

Creadores y aspirantes a miembros de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa) de la provincia de Holguín realizaron este miércoles la muestra expositiva “ACAA vs Bloqueo”, con la cual demostraron desde el arte la fuerza creativa del pueblo cubano más allá de las limitaciones de la política genocida más larga de la historia.

Desde la sala Patria, del telecentro holguinero, quedó inaugurada la exposición colectiva que reunió en esta oportunidad a unos 30 artistas, quienes a través de obras escultóricas, de orfebrería, talla en madera, cerámica, instalaciones, papel maché, talabartería y otras denunciaron las limitaciones que desde hace más de seis décadas enfrenta la Mayor de las Antillas a causa de las injustas imposiciones del Bloqueo.

Expo Bloqueo 04El artista Juan José Cabrera Ortiz, posa junto a su obra "Obstáculo" como parte de la exposición colectiva.

Ese es el caso de “Obstáculo”, obra del joven Juan José Cabrera, que a partir de materiales de desecho como la poliespuma que luego forró con cemento, para la creación de un cerco en cuyo centro puede apreciarse la figura de un hombre con un evidente vacío interior, el cual de acuerdo con Cabrera representa la imposibilidad de los cubanos de lograr el desarrollo pleno.

“Este hombre es cualquier cubano, profesional, artista o dirigente que a pesar de tener la voluntad de crecer y lograr grandes resultados para el desarrollo de su país se ve limitado simplemente por no ceder en su derecho de defender el proyecto social que elegimos los cubanos” , precisó y argumentó que los artistas holguineros se suman a esta denuncia porque para ellos la mejor forma de defender la Patria es con el filo de sus ideas y creaciones.

Expo Bloqueo 03La artista Dalia Morín Mayoral posa junto a su obra "El beso".

Asimismo la artesana Dalia Morín Mayoral exhibió una recreación de la obra “El beso” del costarricense Carlos Salazar, reconocido pintor del siglo XX cuya obra amplió con la técnica de bajo relieve junto a la también creadora María Luisa Pérez.

Comentó que “El beso” es una pieza que si bien no es una denuncia propiamente al Bloqueo porque fue realizada con intenciones creativas alejadas de ese propósito, para ella es un orgullo formar parte de este proyecto con una obra que reflej,a a través de un momento tan íntimo como lo es un beso, ese otro lado oscuro del Bloqueo que en sus políticas migratorias cada día incentivan la separación de cientos de familias y parejas que solo añoran volver a ese beso que sin barreras una vez compartieron.

Expo Bloqueo 02

 

Artículo relacionado:

Frente al bloqueo: resistir, crear y vencer


Escribir un comentario