Iberocuento, espacio para la alegría en Fiesta Iberoamericana

  • Hits: 1837
Iberocuento1

Hasta la escuela especial Haydée Santamaría Cuadrado de la ciudad de Holguín llegó Iberocuento y su espectáculo ¡A Jugar! como parte de los múltiples espacios que desde el 24 último acompañan en la ciudad de Holguín a la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.

Entre cuentos, canciones y juegos interactivos los pequeños espectadores pronto se convirtieron en parte fundamental de la puesta en escena que les regalara la compañía de narración oral Palabras al Viento junto al colectivo de la Biblioteca Provincial Álex Urquiola.

“Estas actividades son muy importantes para los niños con trastornos del espectro de autista porque le ayudan a desarrollar algunas de sus áreas más afectadas: la comunicación y la concentración", explicó a ¡ahora! digital Yolanda González, educadora de apoyo del centro escolar y añadió que de este modo su mente se puebla con ideas nuevas que luego expresan de diferentes maneras”.

Yordanis Sera, actor-narrador de Palabras al Viento, comentó que el cuento es el punto de partida de la compañía en el trabajo con los niños, pues es la primera manifestación inteligente que los acerca al arte de la narración oral.

Aseguró que el mayor propósito de su trabajo con la enseñanza especial es buscar la participación espontánea de los infantes, y desde la música y el baile ayudarlos a crear imágenes y emociones que luego puedan formar parte de su convivencia diaria con maestros y familiares.

Iberocuento3Fotos: Adriana Rosales Sánchez.

El espacio Iberocuento quedó inaugurado por esta compañía, el martes 25 de octubre con el espectáculo infantil “Cuentos para una Fiesta” realizado en la Sala Alberto Dávalos del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol y desde entonces también se han insertado en diferentes escenarios comunitarios para compartir con niños, jóvenes y adultos su mensaje esperanzador.

El cierre de Iberocuento será de lujo en las noches de viernes y sábado con "La Tregua", puesta en escena de la icónica novela de Mario Benedetti que reunirá en la sala principal Raúl Camayd a los narradores Nerit Olaya, de Perú y Blanca Pérez, integrante de Palabras al Viento.

Junto a Iberocuento en la jornada de este jueves desde la filial holguinera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba continuaron las actividades como parte del Congreso Iberoamericano de Letras, donde se realizaron los paneles "La patria escrita. La décima en Cuba", con los escritores Ronel González, José Luis Serrano y Yunior Felipe Figueroa, así como "530 años del encuentro de las dos culturas visto desde Holguín" por los historiadores Ángela Peña, Hiram Pérez y José Abreu Cardet.

En este evento también se presentó bajo el sello de Ediciones La Luz el libro "Estructura del silencio", de Eduard Encima; mientras que el café literario, que cada jueves conduce, Manuel García Verdecia se sumará con las lecturas de Mariela Varona y Rubén Rodríguez.

La noche se vestirá de cubanía en esta 28 Fiesta de la Cultura iberoamericana con el gran concierto de la Orquesta de Cámara de Holguín junto al dúo humorístico Caricare, la solista Lucrecia Marín, el Orfeón y los proyectos Savarez, Improntu y la Orquesta de Guitarras.

Artículo relacionado:

En línea con “Palabras al Viento” y sus “Cuentos de 9 a 12”


Escribir un comentario