Celebrará Holguín la 28 Fiesta de la Cultura Iberoamericana

  • Hits: 2050
Fiestadelaculturaiberoamericana01Fotos: Bernardo Cabrera.

La 28 edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, por celebrarse del 24 al 30 próximo en esta ciudad del oriente cubano reunirá a artistas, investigadores y promotores culturales de unos 15 países en jornadas que tendrán como tema central: las tres décadas del debate cultural entorno al encuentro mutuo entre Europa y América en 1492.

 Junto a esta dedicatoria se reconocen en esta oportunidad los centenarios de la Banda Provincial de Conciertos y Antonio Núñez Jiménez así como los 60 años del periódico ¡ahora! y los 30 de compañía de danza contemporánea Codanza. La fiesta no solo volverá a los espacios presenciales pues mantendrá la experiencia adquirida en pandemia y extenderá su programa a las plataformas digitales.

Ernesto Angulo, sub-director de la Casa de Iberoamérica e integrante del comité organizador del evento, significó entre las principales actividades el concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica de Holguín que dirige el maestro Orestes Saavedra desde la sala principal Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol.

Actividad a la que se sumará el tradicional y colorido pasacalle desde el parque El Quijote hasta la Casa de Iberoamérica en el popularmente conocido parque San José. Regresarán los populares espacios de Iberocuento y la Fiesta Campesina, el Museo La Periquera acogerá al Centro Cultural Ibérico; mientras que el Coloquio Iberoamericano de Letras anunciará el 27 próximo el Premio Adelaida de Mármol.

Fiestadelaculturaiberoamericana03

Una vez más el Congreso Iberoamericano de Pensamiento distingue la Fiesta de la Cultura Iberoamericana con la presencia de un centenar de participantes cubanos y extranjeros fundamentalmente de las naciones de Italia, Canadá y Chile así como de siete provincias cubanas entre ellas Villa Clara, Camagüey, Las Tunas y Santiago de Cuba.

Bárbara Martínez, organizadora del espacio teórico, precisó que el Congreso se desarrollará desde los salones del hotel Pernik los días 25 y 26 de octubre en un espacio de diálogo que pretende retomar los debates relacionados con la conceptualización del choque cultural entre el viejo y el nuevo mundo y la polémica que suscitó este hecho histórico en 1992 entre historiadores, arqueólogos, antropólogos y especialistas.

Apuntó que como parte del Congreso se realizarán los habituales cursos pre-eventos, foros debate, paneles y conversatorios además de las ponencias que compiten por el Premio Nacional de Investigación José Manuel Guarch Delmonte y la presentación de un nuevo número de la revista Guayza, publicación que dedicada a la investigación y la crítica social es editada por esta institución cultural.

Exposiciones de artes plásticas, expo-venta de vinos artesanales, el evento de arqueología que se desarrolla en el municipio holguinero de Banes serán otros de los espacios de la Fiesta al que se sumarán las Brigadas Artísticas de Solidaridad y la de Arte Rebelde de la Asociación Hermanos Saíz con presencia en varias comunidades del territorio nororiental.

Considerado el principal proyecto de la Casa de Iberoamérica, la Fiesta de la Cultura Iberoamericana se creó por iniciativa de Armando Hart, quien en ese entonces Ministro de Cultura, sugirió a los holguineros organizar una cita que identificara el encuentro entre las dos culturas a partir del desembarco de Cristóbal Colón por Bariay el 28 de octubre de 1492.

Artículo relacionado:

Acogerá Holguín Feria Internacional de Artesanía Iberoarte


Escribir un comentario