Festival de Música Electrónica Aquafest próximamente en Holguín
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2116

La Casa de Iberoamérica en la ciudad de Holguín se hizo eco del regreso del Festival de Música Electrónica Aquafest, del 8 al 10 de julio próximo, que en su quinta edición tomará por sede el Punto Pirata de la Playa Guardalavaca y el Gabinete Caligari; así como se detalló sobre la presentación del artista salvadoreño Wilfredo Mendoza.
Alexei Parra, su organizador, explicó en conferencia de prensa realizada este miércoles desde la sede de esta institución cultural que el evento, el cual desde sus orígenes busca impulsar el talento joven, así como propiciar el intercambio de los DJs productores de Cuba y el extranjero, en esta oportunidad estará presentando a Axennar, primera mujer de las tornamesas en Holguín.
Junto a ella los proyectos Electrozona, The Tony´s Scream, Dj Arte, Dj Rakxo y Assler; mientras que procedentes de La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo llegarán a Aquafest las propuestas de Charley Zuma, Akokan, Jeffry Lewis y Quantum Project, además de los disc-jockeys de Bélgica, Francia y México, quienes participarán vía online.

Parra, quien es conocido artísticamente como alex6music, comentó que estará compartiendo con el público un remix de su producción discográfica “Contaminación electrónica” y anunció el lanzamiento próximamente del video clip “Ritmo blanco y negro”.
Auspiciado por el Laboratorio Nacional de la Música Electrónica, la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Faustino Oramas”, la dirección provincial de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz y la Empresa extrahotelera Palmares S.A, el Festival de Música Electrónica Aquafest tendrá su antesala la noche de este 7 de julio desde el cabaret Nocturno.

Mientras, el artista salvadoreño Wilfredo Mendoza, residente desde hace más de 30 años en la ciudad de Montreal en Canadá, compartió los principales propósitos de su visita a la ciudad de Holguín, la cual forma parte del proyecto de intercambio cultural que desarrolla la Casa de Iberoamérica.
Mendoza señaló que por estos días imparte desde la “Casita del Cuento” el taller de gestión corporal y lenguaje de mimo, arte muy antiguo que no se puede dejar perder y en el cual van nuestras tradiciones. Subrayó también que son técnicas populares ya que su formación no es académica, pues todo lo aprendido ha sido directamente en las calles.
Aseguró que está muy satisfecho con la acogida e interés demostrado por los alumnos del taller, entre los que se incluyen actores y artistas aficionados de la localidad, y apuntó la utilidad de las técnicas del mimo en el trabajo educativo con niños, experiencia que patentiza cada día desde su labor como educador infantil.
Mendoza, que desde el 2006 desarrolla en Canadá un proyecto conocido como Isla Salsa en el que fusiona este género en sus múltiples variantes internacionales con otros ritmos latinos y caribeños, mostró su entusiasmo de compartir su música en variados espacios de la ciudad como parte también de este intercambio cultural.
Festival de Música Electrónica Aquafest en su cuarta edición (2021)
Artículo relacionado: