Desde Banes, una mirada a las tradiciones
- Por Daniuska Álvarez
- Hits: 3202
La búsqueda de lo cubano en la amplia diversidad de nuestras tradiciones es la motivación principal del Primer Simposio de Religiosidad Popular, Mitos, Leyendas y Tradiciones, Banes 2022 que se desarrolló del seis al ocho de junio en ese municipio, teniendo como temática "Cultura y Sociedad: Un Viaje a las Raíces"
Convocado por la Sociedad Religiosa Cabildo Afrocubano Kenecún, agrupación con sede en el territorio que desarrolla un amplio movimiento sociocultural, y auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz y la Dirección Municipal de Cultura, promueve profundizar en aspectos de la espiritualidad nacional a través de investigaciones y productos comunicativos.
Una veintena de trabajos en concurso recorrieron aristas de la Cuba que somos, a través de temáticas tan disímiles como la presencia de la mujer en las reglas de origen africano, la tradición del lector de tabaquería, la herencia antillana en localidad, mitos y tradiciones campesinas, la rumba, las fiestas populares o el sincretismo entre deidades aborígenes y afrocubanas, entre otros.
Exposiciones de artes visuales y artesanía, conferencias, peñas culturales e intercambios comunitarios completaron un apretado programa que pretende una nueva mirada a la identidad desde las tradiciones nacionales.
Artículo relacionado:
Casas de Cultura en Holguín celebró el Día de África