Inició en Holguín Festival del humor Satiricón
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1848
La VIII edición del Festival de humor para jóvenes Satiricón, tras dos años de aislamiento forzado por la COVID-19, regresó la noche de este martes a los escenarios del Complejo Cultural Eddy Suñol de Holguín, con divertidos espectáculos que merecieron las risas y ovaciones del público “aplaudidor”.
En la sala principal Raúl Camayd se celebró la gala inaugural con los humoristas de Etcétera, anfitrión habitual del evento, junto a la Leña del humor, Michel Pentón, Danae Cruz y Kike Quiñones, quienes demostraron una vez más que el humor es un bálsamo auténticamente cubano.
A estos artistas se le suman Yuri Rojas y los grupos El Portazo, 40 Megas, Punto y coma, Komutú y Caricare, los cuales durante la semana estarán compartiendo con los holguineros en doble función desde las salas Alberto Dávalos a las siete de la noche y dos horas más tarde en la Raúl Camayd.
Dedicada a la presencia joven en el humor cubano la actual edición del Satiricón, el segundo festival más importante del género que se hace en Cuba, tiene como principal sostén, entre juegos de palabra, chistes e ironías, la cotidianidad de la sociedad contemporánea.
Eider Luis Pérez, director del Centro Promotor del Humor (CPH), significó en conferencia de prensa previa que el festival ha sido organizado como si fuera el primero pues el escenario epidemiológico y logístico ha cambiado, pero lo importante es no perder el espacio y oxigenar al público con el buen humor que se hace en Cuba.
Comentó que el humor es el eje transversal de la cultura cubana y añadió que aun cuando suele medirse por el “risómetro” (mientras más te ríes mejor está) realmente no siempre sucede así; de ahí la importancia de contribuir en la formación de los públicos para que sepan distinguir entre lo malo y lo que está en proceso de ser bueno.
Kike Quiñones, director del centro Promotor del Humor, es uno de los protagonistas del Festival Satiricón. Fotos: de la autora
Sin embargo, la noche de este martes el “risómetro” superó sin dudas la escala de medición pues a la espontaneidad de Etcétera, interactividad de Kike Quiñones y versatilidad de La leña del humor se le sumó la empatía de Michel Pentón y la peculiaridad de Danae Cruz con la interpretación del personaje Lola Mento y su directa para redes sociales al grupo “Guasimiteros por el mundo”.
Para este miércoles el Festival dedicará la jornada al necesario debate teórico desde la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba e intercambiará con los estudiantes de la Universidad de Holguín sobre la comedia de situación, acción que forma parte importante de una estrategia de trabajo del CPH que de acuerdo con Eider tiene a bien la incorporación del talento joven a la escena humorística cubana como continuidad de lo logrado.