Artistas mexicanos con muestra fotográfica en Holguín
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1421
La exposición fotográfica “Arquitectura colonial de México”, de los artistas Nelia Torres y Eduardo Aguilera quedó inaugurada hoy desde el Museo La Periquera de la ciudad de Holguín como testimonio de amor y solidaridad de esa nación centroamericana por Cuba.
Los creadores que regresan a la Ciudad de los Parques luego de haber expuesto por más de dos años una muestra fotográfica de Ernesto Che Guevara en el Museo, la cual decidieron donar y hoy forma parte de los fondos y colecciones de esta institución, esta vez, decidieron compartir con el público de Holguín un conjunto de instantáneas en las que se aprecia las particularidades de la arquitectura en México, realizada por los españoles durante la etapa de la colonia.
Eduardo Aguilera, quien posee una experiencia de más de 40 años en la fotografía, significó a la prensa la importancia de este testimonio gráfico en el futuro ya que varias de las instantáneas que realizó fueron hechas a conventos y templos en estado de abandono desde hace muchos años, y enfatizó que en este sentido la fotografía es una herramienta esencial para conservar ese patrimonio cultural.
Asimismo Nelia Torres se refirió a que la selección del tema estuvo estrechamente vinculado con las características arquitectónicas de La Periquera ya que era su interés establecer una relación armónica entre el inmueble y las imágenes expuestas.
La exposición que se prevé esté disponible hasta el mes de marzo está compuesta por significativas imágenes realizadas a sitios de interés histórico y cultural como el Segrario Metropolitano, iglesia que enclavada en la ciudad de México fue testigo de la unión de José Martí y Carmen Zayas Bazán; o el convento del cual el cura Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe y lo convirtió en su bandera durante su participación en la guerra de independencia de México.
Nelia y Eduardo, quienes confiesan sentirse atrapados en Cuba desde hace más de una década, cada año realizan múltiples exposiciones a lo largo y ancho de la nación caribeña, de modo que ya preparan para el mes de noviembre otras dos muestras, una relacionada con el día de los muertos que se expondrá en Camagüey, mientras que a Villa Clara llegarán con las similitudes y diferencias del trabajo artesanal en ambas naciones.
Artículo relacionado:
Holguín con nuevas propuestas en Bienal de La Habana